Borrar
Fernando López Miras, durante la rueda de prensa. Nacho García / AGM
López Miras inicia la batalla judicial con un recurso en el Tribunal Supremo

López Miras inicia la batalla judicial con un recurso en el Tribunal Supremo

El presidente de la Comunidad señala que la decisión del Consejo de Ministros «es el mayor ataque político perpetrado contra la Región de Murcia en décadas»

Martes, 24 de enero 2023, 17:56

«El mayor ataque político perpetrado a nuestra comunidad en décadas». Así calificó este martes por la tarde el presidente autonómico, Fernando López Miras, la aprobación en Consejo de Ministros del Plan del Tajo, cuya subida de caudales ecológicos recortará de forma significativa el Trasvase Tajo-Segura en los próximos cinco años.

Muy enfadado, López Miras compareció en el Palacio de San Esteban para anunciar que ha encargado a los servicios jurídicos de la Comunidad la interposición de un recurso ante el Tribunal Supremo para frenar «esta tropelía» cometida por el Gobierno de Pedro Sánchez, «que quiebra el equilibrio territorial y aboca a la ruina al Levante». «Si hoy somos lo que somos es gracias al Trasvase, a cómo hemos aprovechado cada gota de agua», dijo.

«La solidaridad, que no entendía de ideología política hasta hoy, ha imperado en estos 40 años y nos ha permitido convertirnos en la huerta de Europa, gracias al trabajo incansable de nuestros agricultores», indicó López Miras.

«No se puede sustituir con agua desalada»

El presidente regional apuntó que el recorte de hasta 100 hectómetros cúbicos al año en el Trasvase Tajo-Segura se «ha hecho sin avales científicos e incluso en contra del criterio del Consejo de Estado, que desautorizó claramente a la ministra Ribera«.

«No se puede sustituir el Trasvase por agua desalada, y la ministra lo sabe porque no tiene la calidad necesaria para regar los cultivos. Su precio lo hace inviable, es imposible técnicamente llevarla a determinadas cotas y es incompatible con la era en la que vivimos ya que es mucho más contaminante y derrochadora de energía», considera el jefe del Ejecutivo autonómico, que acusó al central de no escuchar ni a las comunidades autónomas afectadas ni a los regantes que se han manifestado ante las puertas del Ministerio y La Moncloa.

No obstante, afirmó López Miras que la decisión del Consejo de Ministros no le pilla por sorpresa. «Sánchez viene diciendo desde abril de 2018 que quiere acabar con los trasvases. Probablemente sea el único asunto sobre el que ha dicho la verdad, y lamentablemente nos ha tocado a nosotros».

También reprochó a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que pida a los perjudicados por el recorte del Trasvase que no cuestionen la decisión de subir los caudales ecológicos. «Pretenden silenciarnos, pero les aseguro a los murcianos que a mí no me van a silenciar y desde la Región de Murcia vamos a dar la batalla contra un Gobierno que nos arrebata un elemento esencial para nuestro desarrollo», concluyó.

Por su parte, desde el Sindicato Central de Regantes (Scrats) anunciaron este martes también que interpondrán una denuncia a la rebaja del acueducto. Su presidente, Lucas Jiménez, explicó tras conocerse la reducción del Trasvase que llevan días trabajando en el recurso contencioso-administrativo que piensan interponer y anunció movilizaciones en el Levante para dar a conocer las consecuencias del recorte a los más de 80 municipios que se verán afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López Miras inicia la batalla judicial con un recurso en el Tribunal Supremo