
Secciones
Servicios
Destacamos
La ILP del Mar Menor salió adelante en el Congreso de los Diputados con 274 votos a favor, 53 en contra y 6 abstenciones. Este martes, 5 de abril, tuvo lugar el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados de la Iniciativa Legislativa Popular para que el Mar Menor tenga personalidad jurídica propia.
Abrió el turno de palabra el Partido Socialista, que se mostró a favor de la ILP. El diputado socialista, Juan Luis Soto Burillo, destacó que hoy es «un día muy importante para la Región de Murcia». Además, Soto Burillo calificó a Vox, el único grupo parlamentario que se opone a la tramitación de la ILP, como «la verdadera amenaza para el Mar Menor y la Región de Murcia». Tras la intervención de Gestoso en el hemiciclo, Soto Burrillo admitió que se había «quedado corto» y que «son una verdadera amenaza para la democracia».
El diputado socialista también cargó contra el Partido Popular haciendo alusión a que el desatre del Mar Menor es un ejemplo del «fracaso de su modelo de gestión». Además, Soto Burillo pidió al Partido Popular que se aleje de Vox y que dejen de ser socios de gobierno.
Por su parte, Luis Gestoso, diputado de Vox, mostró el rechazo de su grupo a dotar de personalidad jurídica la Mar Menor, a la que calificó de «aberración legislativa», aludiendo que lo que se pretende con esta iniciativa popular es la «suspensión del Estado de Derecho en esta zona de España». Gestoso también expuso que «no hay que olvidar lo que se está aquí discutiendo: la igualdad de derecho entre los animales y los seres humanos».
Vox volvió a insistir en sus propuestas «fáciles, rápidas y baratas» para la regeneración del Mar Menor, que consisten, entre otras cosas, en abrir las golas al Mediterráneo. Además, defendió a la agricultura añadiendo que «los riegos agrícolas son irrelevantes» para la laguna salada, y aseguró que derogarán la Ley en la próxima legislatura.
Ver fotos
Durante su turno de palabra, el diputado de Ciudadanos, López-Bas Valero se disculpó con la catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Murcia, Teresa Vicente, promotora de esta iniciativa y presente en el debate, por «el lamentable espectáculo» que a veces se da en el hemiciclo, en referencia a la actitud que mantuvo el grupo de Gestoso.
López-Bas Valero culpó tanto al Partido Popular como al Socialista y Unidas Podemos por pelearse por a quién corresponden las competencias y no actuar: «No han estado a la altura», afirmó.
El grupo parlamentario plural, que engloba a Más País, Verdes Equo, incidió en la importancia de que más de 600.000 personas, las firmantes de la iniciativa, se pusieran de acuerdo durante la pandemia para sacar adelante al Mar Menor. «Lo mínimo que merece esta iniciativa es el respeto de esta cámara», expuso Sabanés Nadal.
Sánchez Serna, diputado de Podemos, en representación del grupo parlamentario confederal destacó la labor de Vicente, agradeció a los firmantes de la ILP y no quiso olvidar a las empresas agrícolas imputadas por el 'Caso Topillo' en la contaminación de la laguna salada. Al hilo de esto, calificó a Gestoso de ser el «mayordomo de los terratenientes del campo de Cartagena que se han cargado el Mar Menor».
Por su parte, el Partido Popular también manifestó su apoyo a la ILP defendiendo las actuaciones del Gobierno Regional, liderado por Fernando López Miras. El diputado Pedreño Molina afirmó que su partido no iba a «utilizar al Mar Menor para desgastar a otros grupos» porque se trata de un «problema de todos». También aseguró que se encargarán de «dar mayor agilidad y precisión jurídica» a la tramitación de la Ley.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.