![Inundaciones en Los Alcázares](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202001/21/media/gifalcazares.gif)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Montado en el asiento de copiloto, a bordo un vehículo de Protección Civil, el alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, habla por teléfono: «Te mando para allá una pala para que lo tire todo. Llamo al 'destructor', y en diez minutos lo tienes allí». Esta conversación, de la que fue testigo un equipo de LA VERDAD, se produjo en los momentos previos a que una retroexcavadora arrancara la rejilla de pluviales y tirara una parte del muro del paseo marítimo en la playa Carrión de Los Alcázares, permitiendo así canalizar el torrente de lodo hacia el Mar Menor y liberar a la población de esa amenaza.
«No esperábamos esto», admitía un técnico de la empresa de gestión integral del agua. Un grupo de vecinos observó la operación con rostros de dolor y abatimiento. «Nuestro mar no va a aguantar más. Es la estocada que le faltaba para morir», exclamó una residente, con lágrimas en los ojos.
En ese momento, la playa había desaparecido. Su lugar lo ocupó una masa viscosa marrón. De ese mismo color y textura se tornó el bulevar, totalmente inundado. Y eso a pesar de que las precipitaciones en el municipio no habían sido muy intensas, tal y como advirtió Isidro, un vecino. «Aquí ha caído un 'calabobos'. Estamos recibiendo el agua que viene de Torre Pacheco. Nos volvemos a comer el marrón».
La consecuencia fue que los habitantes de Los Alcázares volvieron a ponerse este martes el 'traje de las inundaciones', tal y como ironizó Loli, mientras sacaba a escobazos el fango de la puerta de su casa. La vestimenta a la que se refería la mujer no está hecha de tejido textil. Más bien, se trata de una serie de muestras de apoyo y solidaridad, zurcidas unas con otras, tras esas cuatro inundaciones en cuatro años, «y tres en los últimos cuatro meses».
Gestos que les permiten sobreponerse al desaliento. El hilo que une esas costuras esta formado, tal y como detalló Loli, de generosidad ,«para ayudar a quien se le ha inundado el garaje»; de apoyo moral «entre todos, para apaciguar nuestra rabia»; de gratitud, «hacia quien viene a echar una mano», y de cooperación «para limpiar las calles de barro».
Ese fue el caso de un grupo que, escoba en mano, trataba en la Gran Vía de desviar a un desagüe el agua que bajaba incesante por la avenida. «Si sigue así se nos va a meter en los patios», se lamentó Amalia, una de las colaboradoras.
El nacimiento del río marrón estaba en el polideportivo, anegado. Ahí comenzaba la 'zona cero' hacia las vías, más navegables ayer que transitables. El lodo serpenteaba por las calles y amenazaba con anegar todo a su paso. Sacos de cemento, empalizadas improvisadas, tablachos y, lo último, espuma de poliuretano sellando las puertas de las casas y garajes. «Esta vez nos hemos preparado mejor. Ya tenemos un máster en inundaciones», afirmó Diego, mientras tiraba algunos enseres a un contenedor, en la calle Isidro Madrid.
Cerca de allí está la casa de José Luis, en la intersección entre la calle Orense y la Adelfos, donde el agua bajaba con fuerza. Este vitoriano se trasladó al municipio tras jubilarse, y, con vehemencia norteña, afirmaba que nunca había temido a la lluvia. «Sin embargo, aquí he desarrollado una psicosis por el agua; veo una nube y tiemblo», indicó.
En una de las vías aledañas, en la calle Valencia, Ceferino, de 72 años, mostraba orgulloso el tabique de ladrillos que protegía la puerta de su casa. Se lo colocó, a las diez de la mañana, su vecino, Juan Carlos, cuando fue a avisarle de que llegaba otra riada. «Si no es por él no me entero». En las inundaciones de septiembre le sacaron los bomberos de su casa. Estuvo realojado y regresó a su hogar el pasado 31 de diciembre. «No ha pasado ni un mes, y estamos otra vez igual. Es un disparate», lamentó.
19:20
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha restablecido el nivel de aviso verde, que significa ausencia de fenómenos meteorológicos adversos. Se prevé que la situación comience a amainar a partir de mañana
17:13
La base militar que alberga el Escuadrón de Vigilancia Aérea Nº13 (EVA 13) se encuentra incomunicada desde este lunes debido a la gran nieve acumulada en las alturas de Sierra Espuña. Esta unidad militar es la encargada de la detección y el seguimiento de aeronaves en vuelo en esta zona de espacio aéreo. Está ubicada en el punto más alto del Parque Natural, en el Morrón de Totana, que se encuentra a una altitud de 1.583 metros sobre el mar.
Imagen de uno de los accesos cortados a la base por las intensas nevadas.
16:32
La Comunidad reitera al Estado que actúe en los 19 cauces considerados de peligrosidad muy alta y extrema: https://www.laverdad.es/murcia/comunidad-reitera-estado-20200121160235-nt.html
15:54
La Plataforma de Afectados por Metales Pesados de Sierra Minera de Cartagena y La Unión denuncia nuevos vertidos de residuos mineros por las lluvias torrenciales hacia Llano del Beal y el Mar Menor. Vídeo: Juan Ortuño, portavoz de la plataforma
15:48
AVISO A LA POBLACIÓN
Si tiene necesidad de achiques de sótanos puede solicitarlo llamando al 1️⃣1️⃣2️⃣, recuerde facilitar su número de teléfono y dirección exacta.
Vamos a comenzar la organización de la limpieza de choque del municipio. pic.twitter.com/9QAOdkksWa
— SEM LOS ALCÁZARES (@SEMLOSALCAZARES) January 21, 2020
15:17
La apertura de una calle para construir unas casas donde antes había un jardín vallado ha desviado el agua al centro de Santiago de la Ribera.
13:46
Así baja el agua por una de las calles de San Javier.Vídeo: Raúl Hernández.
12:46
Los primeros rayos de sol se dejan ver en la ciudad de Murcia después de que la lluvia haya dado una tregua. Así se encuentra en estos momentos la rambla de Espinardo. Foto: Vicente Vicéns.
12:28
La entrada a la rotonda de Los Cubos desde la avenida Reino de Murcia, que está cortada al tráfico, completamente inundada.
Foto: Nacho García.
12:20
La rambla de Churra, tras las intensas precipitaciones de este lunes.
11:51
Según informa EFE, los servicios de emergencia han tenido que rescatar este martes a dos vecinos de Los Alcázares en las calles más afectadas del municipio, donde se han producido avenidas de agua.
11:39
Vecinos de Los Alcázares arrastran el agua acumulada a las rejillas del alcantarillado.
11:28
La rambla de Los Alcázares descarga con fuerza en el Mar Menor. Vídeo: Raúl Hernández.
11:08
Vídeo: Raúl Hernández.
11:04
10:55
Fuentes municipales han indicado que a primera hora de la mañana de este martes han quedado despejadas de nieve las calles de Avilés y anoche quedaron limpias las de la diputación de Coy. No obstante, las clases están suspendidas por segundo día consecutivo en todos los centros escolares de las diputaciones del norte de Lorca.
10:55
Cinco palas quitanieves han trabajado durante las últimas horas en el norte de Lorca para garantizar las comunicaciones por carretera y se han vertido 6.000 kilos de sal para evitar la acumulación de nieve y la formación de placas de hielo en las calles de las pedanías.
10:47
El paseo de Los Alcázares, completamente anegado por la lluvia. vídeo: Raúl Hernández.
10:46
10:03
En Campo de San Juan (Moratalla), la nieve ha provocado el derrumbe de la cubierta de una gasolinera. Foto: @RogerRabitup
09:33
Desde el pasado domingo, el 112 ha atendido un total de 638 asuntos, de los 114 se produjeron la pasada noche a consecuencia de las lluvias en el Campo de Cartagena y el Mar Menor. En total, Emergencias ha atendido 730 llamadas sobre el temporal (129 durante la noche del lunes al martes), de las que cerca de la mitad (328) eran solicitudes de información. Le siguen los problemas en el tráfico por obstáculos en la vía (94).
09:31
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha activado el Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Región de Murcia en el nivel 1 de su fase de emergencia, ya que se han producido inundaciones que afectan a más de un término municipal y se necesitan, para atenderlas, medios de intervención de la Comunidad.
09:28
El Ayuntamiento de Murcia ha pedido precaución ante la previsión de que en las próximas dos horas Hidromet prevé que caerán más de 10 l/m2 en distintas zonas del municipio.
09:27
Nevando ahora mismo en El Moral, en Caravaca de la Cruz. Vídeo Ana Moreno.
09:26
09:21
Según informan desde la Consejería de Fomento, en estos momentos hay 12 carreteras regionales con problemas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.