

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue en 1995 cuando el sacerdote Aurelio Sanz advirtió que muchas personas con VIH o discapacidad morían en la calle, sin familia y sin recursos. Por eso alquiló una casa de campo y empezó a acogerlos allí, a cuidarlos. Años después, aquel proyecto fue asumido por la Fundación Tienda Asilo de San Pedro y hoy se llama Hogar Torre Nazaret. En él viven actualmente 20 residentes, con VIH o una discapacidad de cualquier tipo, que en muchas ocasiones «llevan 12, 15, 17 años con nosotros y lo que les quede», explica Nicole Muñoz González, presidenta de la entidad.
El objetivo del hogar es «que estas personas que no tienen familia ni recursos tengan dignidad y cuidados hasta el último momento de sus vidas». La realidad de los usuarios que viven en este lugar es poco visible para la sociedad, pero existe: «Hay personas que sí están muy al tanto de que estas personas tienen necesidades, porque les toca de cerca, pero otras muchas no tienen ni idea. Hacemos que la gente lo vea mediante la divulgación, pero queda mucho por hacer a nivel de inclusión social».
Ubicado en Cartagena, el Hogar Torre Nazaret acoge a usuarios de toda la Región. «Solo tiene que ponerse en contacto con nosotros el trabajador social de su zona, y ponemos al posible residente en lista de espera», añade Muñoz. En ocasiones, llegan derivados de hospitales o de instalaciones penitenciarias, «a veces vienen incluso con el pijama del hospital puesto».
Entre sus instalaciones, el hogar cuenta con sala de gimnasia, sala de televisión, un jardín y un huerto que cuidan y cultivan los propios residentes y una finca muy extensa. Entre sus servicios, disfrutan de actividades, talleres, fisioterapeuta y tratamientos médicos. Pero lo más importante, relata la presidenta de la fundación, es que «esta es su casa y así lo sienten ellos. Además, el grupo que hay ahora mismo tiene muy buen ambiente. Son como una familia. Comen y cenan todos juntos, se ayudan entre ellos, todas las semanas salen un día a comer fuera. Que ellos lo sientan como su hogar a nosotros nos llena de alegría».
De hecho, hasta para los usuarios que ya están encamados es el Hogar Torre Nazaret un lugar en el que vivir con la mayor normalidad posible. «Van con la cama a todos sitios para compartir todo con sus compañeros, comen en el comedor, salen a ver la tele, participan en las actividades colectivas. Algunos incluso dicen que se les olvida que están en cama».
Dentro del hogar hay una única norma que es inquebrantable y que podría provocar la expulsión de algún residente, y es consumir alcohol o drogas. Hogar Torre Nazaret recibirá un cheque solidario de 1.000 euros con lo recaudado en la carrera San Silvestre de Cartagena, organizada por LA VERDAD y el Ayuntamiento de la ciudad portuaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.