

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE murciano, Diego Conesa, se rodeará de un núcleo duro en la nueva Comisión Ejecutiva Regional del partido, de acuerdo con la estructura directiva que se barajaba ayer en su equipo. La principal novedad de esta propuesta es la existencia de tres vicesecretarías generales que recaerán en tres dirigentes de su total confianza.
Joaquín López, tal y como estaba previsto, ocupará una de las vicesecretarías, que compatibilizará con su puesto como portavoz del PSOE en la Asamblea Regional en sustitución del secretario general saliente Rafael González Tovar, relevo que se producirá casi con toda seguridad la próxima semana.
La segunda de las vicesecretarías generales estará en manos del alcalde pedáneo de El Raal, Francisco Lucas, quien, además, ejercerá de portavoz de la renovada ejecutiva socialista. Lucas, quien se enfrentó a Diego Conesa en la primera vuelta de las primarias por la secretaría general y al que apoyó en la segunda, ha terminado por convertirse en uno de los fijos en la nueva dirección.
La tercera de las vicesecretarías generales del PSOE la ocupará Gloria Alarcón, profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia, quien también tendrá competencias en materia de igualdad.
Uno de los ejecutivos que formarán parte del círculo de confianza del secretario general será el joven concejal de Calasparra Jordi Arce, quien se encargará de la importante secretaría de Organización.
Todos ellos aparecían ayer en puestos claves de la ejecutiva, aunque la configuración definitiva era aún objeto de negociaciones entre Diego Conesa y María González Veracruz a primeras horas de la noche. El objetivo común es alcanzar un acuerdo que permita presentar esta mañana a los delegados una candidatura de integración que se asegure unos apoyos de entorno al 80% de los votos.
Ambas partes se mostraban ayer optimistas. La división del voto que se produjo en las primarias que Conesa ganó con el 52% de los votos de los militantes, pero en las que González Veracruz superó el 47% de apoyos, es interpretada por el secretario general como «un mandato de las bases» para que la integración prime en la nueva directiva.
Conesa insistía ayer en presentar una ejecutiva más reducida que la actual, con no más de treinta miembros, pero es posible que se vea obligado a ampliarla para atender tanto las propuestas de las agrupaciones que le apoyaron como las del equipo de González Veracruz.
Las negociaciones anoche se centraban en poner nombres y apellidos a todos y cada uno de los integrantes de la candidatura.
Desde Cartagena la satisfacción era evidente, ya que las agrupaciones de este municipio contarán con varios miembros en la ejecutiva, según las previsiones. La contribución de este municipio es fundamental en el juego de mayorías dentro del PSOE regional, ya que suyos son más del 15% de los delegados que votan en el congreso.
Sin embargo, no todos exhibían la misma complacencia. La imposibilidad de satisfacer todas las peticiones hará que el malestar prenda en algunas agrupaciones. En esta situación se encontraba ayer la delegación de Beniel, dado que el que fuera alcalde de este municipio y aliado de González Veracruz en las primarias, Roberto García, no entraba en las propuestas que se barajaban.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.