

Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Conesa deja de ser oficialmente diputado en la Asamblea Regional de Murcia. El exlíder de los socialistas murcianos formalizó su escrito de renuncia al escaño ante la Mesa de la Cámara, que se reunió este lunes. El anterior secretario general del PSRM, que rechazó voluntariamente presentarse a la reelección, ya comunicó hace unas semanas su intención de abandonar el Parlamento autónomo.
El acta que deja Conesa lo recogerá José Antonio Campos, que ocupó el número 19 en la candidatura socialista a la Asamblea en las elecciones autonómicas de 2019. Si están listos los trámites de la Junta Electoral, podría tomar posesión en el Pleno de este viernes, aunque es probable que su entrada en la Cámara no se produzca hasta enero. Asimismo, Francisco Lucas sustituye al ex secretario general del PSOE en la Región como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.
Diego Conesa fue elegido líder de los socialistas murcianos en las primarias de 2017, en las que se impuso por estrecho margen a María González Veracruz. Tras la moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy, fue nombrado delegado del Gobierno en la Región. El principal logro de su gestión fue modificar los planes del Ministerio de Fomento para la llegada del AVE a la Región, condicionando esta a la conclusión de las obras del soterramiento en Murcia.
Dejó la Delegación para ser candidato a la Presidencia de la Comunidad en las elecciones de 2019. Por primera vez desde 1991, el PSOE fue la lista más votada en unos comicios autonómicos en la Región de Murcia, superando al PP por 700 votos y logrando un escaño más en la Asamblea. Sin embargo, el triunfo electoral no le sirvió para gobernar porque Ciudadanos, con quien los socialistas sumaban mayoría absoluta, prefirió pactar con los populares.
Conesa tuvo otra oportunidad con la moción de censura de marzo. Sin embargo, él no iba a ser el presidente de la Comunidad, pues su partido acordó con Cs que la jefa del Ejecutivo fuera Ana Martínez Vidal. Además, ni siquiera iba a formar parte de este hipotético Ejecutivo en los primeros meses. Entraría como vicepresidente, según se dijo entonces, cuando se archivaran las diligencias abiertas contra él en un juzgado de Totana por una multa no tramitada a un edil de IU cuando era alcalde de Alhama. Este sobreseimiento todavía no se ha producido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.