![¿Que día baja la Virgen a Murcia desde el santuario a la Catedral?](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/27/virgen-kKNI-U2201083216219LrC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![¿Que día baja la Virgen a Murcia desde el santuario a la Catedral?](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/27/virgen-kKNI-U2201083216219LrC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David Martínez García
Martes, 27 de agosto 2024, 20:42
La bajada de la Virgen de la Fuensanta marca el inicio de las fiestas de la ciudad, festividad en honor a la patrona de Murcia. No todos los años tiene la misma fecha, aunque sí se celebra en la misma época. Este año, todo comenzará el día 5 de septiembre, jueves, diez días antes de la celebración del día de la Fuensanta, con la bajada de La Morenica hasta la Catedral para que pase las fiestas en la ciudad. Aunque el día de la Fuensanta cae el 8 de septiembre, la Iglesia lo celebra el domingo siguiente, que este año es el día 15. El martes de la semana siguiente, día 17, vuelve a subirse en romería hasta el santuario en el monte.
Puede parecer una fecha extraña; el año pasado, por ejemplo, la Virgen se encontraba en la ciudad desde el día 31 de agosto. Lo que ocurre es que todo se organiza en función del 8 de septiembre, cuando la Virgen debe estar sí o sí en la Catedral de Murcia para celebrar su santo. Por eso, este año las fechas se han ajustado de esta manera. Al caer domingo este año, hay que esperar una semana más para su subida, y tan solo hay tres días entre su bajada y la fiesta.
Esta tradición se lleva a cabo desde que la Iglesia nombró a la Virgen como Patrona de la Ciudad y de su Huerta en 1731, recordando así varios milagros que realizó durante una gran sequía en la región para que lloviera. El evento se celebraba en el propio santuario, pero pasó a la ciudad en 1780 cuando el Cabildo Catedralicio y el Concejo consideraron apropiado que la Patrona pasara las fiestas en la catedral en vez de en el santuario.
Aunque es una fiesta meramente religiosa, la ciudad la adoptó también como el comienzo de las fiestas folclóricas de la localidad, dando inicio a los distintos eventos que se celebran en la ciudad, incluyendo la Feria de Septiembre que se celebra en la capital y que comienza con la bajada de la Fuensanta hasta el domingo de conmemoración del santo de la Virgen. Este año, las fechas abarcan desde el 5 hasta el 17 de septiembre.
El regreso al santuario en el monte comenzará el martes, día 17, desde bien temprano. A las 7.00 horas, tras la celebración de la misa, la Virgen emprende su viaje de vuelta, acompañada por los fieles que forman la procesión, los ministros de la Iglesia y las autoridades.
La procesión realiza el primer alto en el camino en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, donde finaliza el desfile y comienza la romería. Desde aquí, se la acompaña por la carretera de Algezares. Durante el trayecto, los fieles caminan portando sus velas encendidas.
Para finalizar el recorrido, se celebra una misa en la explanada del santuario, y la gente se mantiene expectante durante la entrada de la Virgen en la iglesia. Tras esto, los acompañantes de la Fuensantica disfrutan de una comida en el monte, concluyendo así las fiestas de la ciudad de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.