![Desmantelada una nave que distribuía miles de falsificaciones en mercadillos de las provincias de Murcia y Alicante](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/15/media/cortadas/pn-kjYD-U120470735187Z2E-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Desmantelada una nave que distribuía miles de falsificaciones en mercadillos de las provincias de Murcia y Alicante](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/15/media/cortadas/pn-kjYD-U120470735187Z2E-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 15 de octubre 2020, 16:37
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local de Alicante, han desmantelado en Crevillente una nave abierta al público desde la que supuestamente se distribuían miles de falsificaciones a vendedores ambulantes de mercadillos de las provincias de Murcia y Alicante. En la operación, los efectivos detuvieron a cuatro personas de entre 22 y 54 años como presuntas autoras de un delito contra la propiedad industrial.
En el registro de la nave los agentes se incautaron de unas 3.000 prendas de vestir de diferentes marcas de reconocido prestigio así como 2.400 euros en billetes fraccionados, según informó la Comisaría Provincial en un comunicado.
La investigación, por parte de agentes del Grupo de Delincuencia Especializada de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante, se inició a raíz de una información recibida por parte de la unidad FOX de la Policía Local de Alicante sobre la posible existencia de una nave comercial situada en Crevillente en la que podría estar almacenando distintos tipos de mercancías falsificada, principalmente prendas de vestir y complementos de marcas de reconocido prestigio.
Previamente, la Unidad Fox de la Policía Local de Alicante había puesto en marcha en la ciudad una operación contra la venta ilegal de productos falsificados en el mercadillo de Babel durante el mes de septiembre, en la que, a través de un dispositivo de vigilancia, logró localizar varios puestos en los que se estaba distribuyendo esta mercancía, abrió diligencias penales por un presunto delito contra la propiedad industrial y se incautó del material falsificado.
Tras esta intervención, los agentes realizaron una investigación que les permitió descubrir el origen y la forma en la que el género falsificado presuntamente se estaba suministrando desde una nave industrial a diferentes puntos de la ciudad, una información que pusieron en conocimiento de la Policía Nacional. Asimismo, informaron a los investigadores de que a esta nave acudían asiduamente vendedores ambulantes supuestamente dedicados al comercio ambulante en mercadillos situados en municipios de Alicante y de la Región de Murcia, principalmente.
Con toda la información recibida, los agentes realizaron gestiones para la averiguación de todo lo relatado por la unidad de Policía Local, así como averiguar la identificación de los presuntos autores y su participación en los hechos.
Continuando con las pesquisas, y al existir sospechas de que en la nave se pudiera estar distribuyendo material falsificado, los investigadores establecieron un dispositivo de vigilancia con el objeto de realizar una inspección y registro en el interior del local comercial para la intervención del material que pudiera vulnerar los derechos de propiedad industrial.
Una vez realizada la inspección y el registro, los agentes se incautaron de unas 3.000 prendas de vestir de diferentes marcas de reconocido prestigio, así como 2.400 euros en billetes fraccionados, y detuvieron a la principal responsable del establecimiento y a la totalidad de los encargados de la ilícita actividad comercial.
Del material intervenido se recogieron muestras para su análisis y peritación por parte de la Brigada Provincial de Policía Científica y se dio cuenta de las actuaciones al Juzgado de Instrucción de guardia de Elche.
Los policías recibieron la felicitación de varias marcas por la operación realizada, una de las cuales les confirmó que es la mayor aprehensión llevada a cabo a nivel nacional, ya que se trata de una empresa de reciente implantación y salida al mercado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.