![El desempleo y el Mar Menor vuelven a ser las principales preocupaciones de los murcianos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/mar-menor-urrutias-kGWC-U170629095814L5B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El desempleo y el Mar Menor vuelven a ser las principales preocupaciones de los murcianos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/mar-menor-urrutias-kGWC-U170629095814L5B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El desempleo vuelve a ser el principal problema para los murcianos, seguido por la crisis y gestión del Mar Menor. Según el Barómetro de Primavera del Cemop, presentado este martes, la mayor preocupación de uno de cada cuatro encuestados (24,3%) es el paro, pese a que acumula meses de descenso casi ininterrumpido y que ha caído a niveles previos a la crisis de 2008.
Sin embargo, el desempleo sigue siendo la asignatura pendiente del mercado laboral español y la tasa de paro de la Región de Murcia se mantiene entre las más altas del país. Además, esta percepción regional está condicionada por el contexto económico global, azotado por una inflación desbocada, la crisis energética, de suministros por la guerra de Ucrania y la creciente incertidumbre.
De hecho, si se suman la subida de precios y otros factores señalados por los encuestados, los elementos relacionados con la situación económica preocupan a uno de cada tres murcianos. Conviene recordar que, según datos del INE publicados la semana pasada, precisamente un tercio de los habitantes de la Región de Murcia está en riesgo de exclusión social.
La crisis del Mar Menor es la inquietud más importante para el 15% de los murcianos, casi el doble que en el anterior barómetro. Este es otro problema que la Región de Murcia arrastra desde hace años, pero el estudio refleja un aumento de la preocupación porque se realizó durante la primera semana de junio, justo después de un nuevo episodio de mortandad de peces.
La gravedad del estado de la laguna es persistente, pero la preocupación parece crecer con el verano, con la vuelta a las playas y la repetición de casos de hipoxia o anoxia, como ha ocurrido en los últimos años. En el barómetro del pasado otoño, el Mar Menor también ocupaba el segundo puesto muy cerca del desempleo.
Más lejos de estas problemáticas se encuentran el resto que recoge el Barómetro de Primavera del Cemop. Llama la atención que el clima político, que en invierno se colocó en primer lugar, ahora cae al tercero y solo preocupa a uno de cada diez encuestados. El trabajo de campo se hizo entonces tras la crisis del PP que acabó con Casado y Teodoro García Egea. Esta edición, en cambio, se preparó tras la elección de Feijóo, aunque antes de las elecciones andaluzas.
Otras preocupaciones de los murcianos son el agua, una elección recurrente, el Gobierno regional y el sistema sanitario. Esta respuesta, no obstante, esta vez no está vinculada a la pandemia del coronavirus, que la población ya considera prácticamente superada, sino a la falta de recursos. Y, en concreto, de la Atención Primaria.
El Barómetro del Cemop también incluye otro apartado con los principales retos para el Gobierno regional. Aunque los temas son similares a los que aparecen entre los problemas, hay ciertas diferencias porque se pregunta por «su potencial transformador». En este caso, el Mar Menor escala al primer lugar, donde ya se situaba en el barómetro anterior.
Las respuestas, eso sí, cambian según la intención de voto de los encuestados. Para los simpatizantes de PP y Podemos, el empleo es el principal reto (22,9% y 28,1%, respectivamente). Los votantes del PSOE señalan a la sanidad (ligeramente por encima del Mar Menor), mientras que tanto los de Vox como los de Ciudadanos eligen la laguna.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.