

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
murcia
Miércoles, 5 de febrero 2020, 18:06
La localidad de Javalí Viejo se ubica a apenas cuatro kilómetros de Murcia. Una pedanía a orillas del Segura que cuenta entre sus parajes y patrimonio más destacado la conocida Contraparada o Azud, punto del que parte la red de acequias que han regado Murcia desde hace siglos.
Esta pequeñas villa es históricamente el núcleo de población primitivo del que se distinguiría en el siglo XV su vecina Javalí Nuevo, momento en el que las ramas de una misma familia de señores del lugar tomaron las riendas de dos pueblos distintos.
A día de hoy, el pueblo mantiene un desarrollo económico basado en el sector servicios. La agricultura limita sus producciones para el autoconsumo de pequeños propietarios pero sigue aportando a la localidad la belleza de unos parajes típicamente huertanos.
Entre las pretensiones de mejora en la pedanía se encuentra «reforzar la digitalización del colegio público para conseguir que el 50% de los alumnos tengan 'tablets'» y organizar sesiones educativas con pintores, escultores y músicos, así como talleres de lectura «para fomentar este tipo de educación artística», tal y como afirmó Francisco Navarro, pedáneo, además de impulsar La Contraparada como principal atractivo turístico de la pedanía. De hecho, cuenta con un Centro de Interpretación para Visitantes que permite facilitar un primer contacto tanto con el propio entorno como con el conjunto de la huerta murciana y su río.
En este último aspecto, se está realizando una reforma integral en la ruta que une la parte final del Malecón al Azud, habiendo previstas una serie de actuaciones destinadas a aumentar la seguridad en el entorno de algunas pedanías, como es Javalí Viejo. Entre ellas, los operarios peinarán todas las carreteras, carriles, caminos, sendas y carriles bici que se encadenan y dan continuidad al trazado, haciendo el recorrido más cómodo para los vecinos que acuden para hacer ejercicio.
Por otro lado, el pasado mes de agosto finalizaron las obras de la cubierta del pabellón deportivo de Javalí Viejo, en el que se invirtieron cerca de 14.000 euros para una superficie de 75m2, además de comenzar el acondicionamiento del campo de fútbol anexo. Así, los vecinos de la pedanía cuentan con un espacio de alta calidad con aforo para más de 200 espectadores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.