

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS EGEA
Jueves, 3 de noviembre 2016, 01:40
Importante triunfo el logrado por el UCAM ante el Unicaja que le permite meter un pie y medio en la segunda ronda de la EuroCup, en la que por el momento ha pasado de ser la cenicienta al matagigantes. Con esta victoria ante uno de los favoritos de la competición el equipo de Quintana se coloca líder del grupo C con tres victorias, aunque es cierto que el próximo miércoles le tocará descansar para dar por concluida la primera vuelta. Además, el triunfo del Zenit por 84-79 ante el Buducnost le permite acercarse aún más al objetivo. La situación es tal que si dentro de 14 días los murcianos ganan en Montenegro, matemáticamente ya estarán metidos en la segunda fase de la competición. Pero para que llegue aún faltan dos semanas que seguro que los jugadores agradecen para poder tomarse un respiro y descansar aunque sea un poco. Porque si la exigencia de disputar dos competiciones al mismo tiempo es alta, cuando el ausente es el base titular, el que juega más de treinta minutos todos los partidos, entonces no solo crecen las complicaciones sino que el desgaste para el resto es exponencial. Y es que un triunfo sin Campazzo ante un rival de la talla del Unicaja aún tiene más valor.
Esta vez el público aguantó hasta el final y premió a todos y cada uno de sus hombres. Los seguidores del UCAM Murcia tuvieron la ocasión de quitarse el mal sabor de boca del pasado sábado contra el Herbalife y presenciar un partido muy completo de su equipo, que tuvo en su fortaleza física y mental a su mejor aliado. Porque el base argentino no estaba, pero es que conforme pasaban los minutos Faverani, Antelo, Delía y Soko se iban cargando más y más de faltas y la sensación era que los alas terminarían jugando de pívots si los colegiados no bajaban un poco el pistón.
Campazzo calentó, pero su representante ya había adelantado en las redes sociales que el base no iba a jugar. Óscar Quintana colocó a Billy Baron como primer base para no quemar a Pedro Llompart. Cuando el escolta estadounidense firmó por el UCAM en el club ya sabían de sus cualidades en la dirección y no fue casualidad. Pero el tema estaba en dosificarlo y que jugase con cabeza. Lo que Billy Baron no podía hacer bajo ningún concepto era dirigir al equipo, meter más de 20 puntos y defender a Kyle Fogg de forma perfecta. Tuvo que jugar 30 minutos y su único lunar fue la defensa sobre el base visitante, ya que anotó hasta el triple decisivo, el que acabó con la esperanza malagueña, a 31 segundos para el final (83-75).
Y la victoria se quedó en casa al más puro espíritu del Palacio de los Deportes por más cuestiones. Primero, porque el UCAM supo aguantar cuando más problemas tuvo, en el primer y tercer cuarto con Fogg y en el segundo con Musli; segundo, porque los jugadores no permitieron que las decisiones arbitrales, sobre todo sobre sus pívots, les desquiciasen y sacaran del partido; tercero, porque Benite estuvo fantástico en ataque; cuarto, porque hay un hombre que se llama Sadiel Rojas cuyo pundonor se contagia -fue vitoreado por los aficionados al grito de «¡MVP!»; y por último, porque cuando estos jugadores, los del UCAM, se ponen a currar en defensa, el partido se le hace largo al rival. El equipo de Quintana superó al Unicaja en todo menos en el tiro de dos puntos, pero sobre todo en que cuando son tres los anotadores desde el perímetro, la defensa para el rival es más complicada.
Y eso que al comienzo el partido el UCAM Murcia tardó en hacerse a su nuevo sistema de juego, con Baron de base. El Unicaja se llegó a situar 9-16 en el marcador gracias a sus triples, pero los murcianos nunca le perdieron la cara al encuentro.
Un error de la mesa hizo que el encuentro se detuviese y es que el resultado era de 9-13 cuando el marcador reflejaba un erróneo 10-12. Lo que había ocurrido era sencillo. Le dieron un punto de tiro libre a Benite (dorsal 8 del UCAM), cuando el que lo había anotado en un dos más uno era Fogg (dorsal 8 del Unicaja). Tras la máxima renta andaluza, Benite tomó el timón y se aprovechó de la defensa que el rival le hizo a Baron para empatar el encuentro a 20.
En el segundo acto los problemas de Quintana no eran los de defender el tiro de tres del oponente, sino el pívot Musli. Hasta en cuatro ocasiones provocó jugadas de dos más uno y, aunque no convirtió todos los tiros libres, sí que cargó a los grandes locales con faltas personales. El internacional serbio hizo 15 de los 20 puntos de su equipo en este cuarto, mientras que Baron y Rojas equilibraban el marcador desde el exterior.
Tras el descanso Fogg comenzó a golpear desde fuera y Faverani, con cuatro faltas en su haber, se tuvo que ir al banquillo a las primeras de cambio. El choque estaba feo con el 42-46 pero Baron, Benite y Rojas lograron darle la vuelta al marcador, 51-46. Entonces fue cuando Fogg puso a prueba el estado anímico y la respuesta emocional del UCAM al empatar a 54 con dos triples. Llegó el capitán y con un triple providencial consiguió que la confianza siguiese intacta entre sus compañeros.
Posteriormente dos acciones de Benite y una canasta de Delía tras una combinación perfecta del equipo, permitieron que el equipo murciano se fuese con una renta de 66-58 a los últimos ocho minutos. Una ventaja que no era muy alta pero sí suficiente porque Quintana había podido dosificar antes a sus hombres clave. El Unicaja se llegó a acercar a cinco puntos, pero nunca estuvo a una canasta del rival. El triple de Baron a 31 segundos para el final acabó con la resistencia de los hombres de Joan Plaza, que hasta ese momento creyeron en la remontada.
El Palacio se frota los ojos: su equipo es líder.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.