![Monachesi, como medicina](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/18/media/91263272.jpg)
![Monachesi, como medicina](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/18/media/91263272.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN A. CALVO
Miércoles, 18 de noviembre 2015, 01:27
Nicolás Almagro intenta dejar atrás la mala racha que le ha perseguido desde finales de 2014 y encarar 2016 con un horizonte distinto. Después de haber terminado con Ferrero y su academia en mayo pasado y de haber entrenado transitoriamente con su hermano, ha llegado el momento de unirse a un nuevo entrenador. Y el elegido ha sido el argentino Mariano Monachesi, un extenista argentino que dirigirá el futuro del murciano con el objetivo de volver a llevarlo entre los primeros, una vez superada totalmente su intervención en el pie.
Monachesi, nacido en Buenos Aires y entrenador internacional desde 1995, ha dirigido también al español Robredo y a sus compatriotas Guillermo Coria, Juan Ignacio Chela, Agustín Calleri y Guillermo Cañas, y es responsable de una academia de tenis, junto a Mariano Hood. Exjugador, estuvo entre los 20 primeros del 'ranking' ATP y fue subcampeón de la Copa Davis con Argentina. Se trata, por lo tanto, de un técnico con mucha experiencia al más alto nivel.
Sus primeras palabras fueron para reconocer que «a Nico le conozco desde hace muchos años, hemos coincidido bastantes veces y quería trabajar con él. Y si no fuera porque está mal visto, se lo habría pedido hace muchos años. No hay duda de su talento y veo en él una gran ambición y ganas por ponerse en forma de nuevo. Quiero sacar lo mejor de él y que 2016 sea el año en el que vuelva a disfrutar del tenis, como antes de la operación. La clave en el tenis actual es la salud física para tener continuidad durante todo el año y Almagro puede dar un paso más durante los dos o tres próximos años, pues noto en él una gran predisposición. Hablar de un objetivo en cuanto a resultados es complicado».
Remarcó que su compromiso «es por un año, pero bien lo podríamos catalogar de indefinido». Vivirá en Murcia, «ciudad que no conocía y que visito por primera vez». El entrenador añadió que Almagro «se parece en su tenis a Chela, pero qué más querría el argentino que tener su fuerza física. En realidad creo que se parece al suizo Wawrinka, porque siempre quiere ser protagonista y es único por su gran revés a una sola mano».
Por su parte, el murciano -casi en capilla puesto que contraerá matrimonio en breve- explicó que «lo que quiero es jugar sin dolor por vez primera en muchos meses y que 2016 sea el año que vuelva a disfrutar del tenis». Se congratuló de que «después de comenzar aquí, de donde me marché con 22 años por la desgracia que le ocurrió a mi primer entrenador, y pasar por Barcelona y Villena, he vuelto a casa y ahora trabajaré con todo el equipo de Mariano en el Murcia CT. Mariano ha sacado lo mejor de los jugadores que ha dirigido y espero que haga lo mismo conmigo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.