Borrar
Javier Palasi, José Alberto Zapata, Franco Zamora y Víctor Ruiz.
Preparados para entrar en la elite
Pádel

Preparados para entrar en la elite

Diez parejas de la Región jugarán la fase previa del World Padel Tour y tendrán la posibilidad de enfrentarse a los mejores del mundo

paco lastra

Martes, 6 de mayo 2014, 16:46

Será el 8 de abril y será en Murcia. Dentro de dos semanas arrancará la nueva era del pádel profesional. El Palacio de Deportes y la Ciudad del Pádel se preparan ya para acoger la primera cita del World Padel Tour (WPT): el Murcia International Open. Se pondrá en marcha una gira que llevará a los mejores jugadores del mundo por 18 ciudades. La parada final será en diciembre, con la disputa del gran Master final de Madrid.

Los jugadores han entrado en la recta final de la pretemporada y ya empiezan a conocerse detalles de la preparación de algunas de las parejas, la exigente etapa física y el primer contacto con la pala. En los diferentes clubes de la Región se preparan las mejores parejas murcianas. Las diez mejores tendrán premio y disputarán una fase previa desde la que podrán dar el salto para competir contra los mejores jugadores del mundo.

Ángel Ruiz, único jugador murciano que tiene asegurada su participación en el World Padel Tour [ocupa el puesto 45 del ranking mundial], es también director de la Ciudad del Pádel, ubicada en el polígono de San Gines. Allí ejerce como entrenador de algunos de las mejores palas regionales. Así, estos días trabaja a fondo con cuatro de los jugadores murcianos que buscarán en la fase previa que se disputará en la referida Ciudad del Pádel verse las caras con los mejores en el Palacio de Deportes de Murcia. José Alberto Zapata, Víctor Ruiz, Franco Zamora y Javier Palasi son cuatro de estas promesas del pádel regional.

Ruiz conoce bien a estos cuatro jugadores, a los que estuvo entrenando el pasado viernes. Los cuatro cuentan los días que faltan para saltar a la pista y ganarse el pase a la fase final del Murcia Internacional Open. Saben que no será fácil, pero no desfallecen. Tener a su lado a Ángel Ruiz les hace crecerse. Ruiz, que junto a Rubén Rivero, forman la pareja 22 del mundo, destaca de estos jugadores, muy jóvenes, su gran proyección. De José Alberto Zapata, del Club de Campo, dice que tiene una pegada extraordinaria. Del cartagenero Víctor Ruiz alaba su variedad y fantasía, lo mismo que de Javier Palasi, del club Ciudad de Pádel, de quien también destaca que se trata de un jugador muy completo. Cuando habla de Franco Zamora, del club Agridulce, resalta su experiencia y su excelente volea.

No solo lucharán por dar el salto estos cuatro jugadores. Otros como Álvaro García, Antonio Muñoz, José David Sánchez, Fran Abellaneda, David Ruiz, Fermín Pérez, Miky Madrid, Pedro Luis Sandoval, Jaime Saura, José Domingo 'Poti' y Cristian también disputarán la fase que da derecho a disputar el Murcia International Open.

Merece la pena el esfuerzo de disputar la fase previa a un torneo del WPT. Tener la posibilidad de enfrentarse a Fernando Belasteguin, Juan Martín Díaz Martínez, Juani Mieres o Pablo Lima es todo un regalo. Belasteguin y Díaz Martínez son los mejores del mundo. El primero, argentino de nacimiento, está considerado el jugador con mejor juego defensivo del mundo. Su capacidad para leer los partidos y su consistencia le han llevado a dominar el ranking internacional, nacional y argentino. Hacer fácil lo difícil le ha llevado a ser uno de los jugadores más difíciles de batir. Su compañero Juan Martín, también argentino, destaca por su creatividad y habilidad en la pista. Sus reflejos son sorprendentes, por lo que el espectáculo que ofrece en el juego está garantizado.

Juani Mieres y Pablo Lima son la segunda mejor pareja del mundo, serán los rivales a batir. Son los últimos ganadores del Máster Profesional. Su irrupción en el circuito profesional de pádel supuso una verdadera revolución entre los aficionados. Cuentan con todos los ingredientes para convertirse en los líderes del circuito profesional en un futuro.

Juani Mieres es un jugador cerebral. Cada golpe lo realiza como el mejor ajedrecista, pensando en la siguiente bola para definir el punto, gracias a su amplio repertorio de golpes. La virtuosidad de su juego ha hecho que año tras año, haya cosechado éxito tras éxito.

«Habrá lleno»

Si para cualquier jugador es un sueño medirse a los mejores del mundo, para el aficionado va a ser todo un espectáculo. «El Palacio de los Deportes se va a llenar», dice convencido Ángel Ruiz, quien añade que ver a jugadores de tan alto nivel es un lujo.

En octubre de 2010 se disputó el I Internacional Ciudad de Murcia, correspondiente al Circuito Pádel Pro Tour, que culminó en el Palacio de los Deportes ante unos 3.000 aficionados que llenaron el aforo y que vibraron con la técnica y el derroche físico de los cuatro jugadores considerados los mejores del mundo. La pareja formada por los argentinos Juan Martín Díaz (nacionalizado español) y Fernando Belasteguin consiguió el décimo título de aquella temporada, al vencer por 3-6, 6-4 y 6-4 al argentino con nacionalidad española Juan Mieres y al brasileño Pablo Lima. Los cuatro jugadores que entonces enamoraron a la entregada afición murciana volverán a ser, casi tres años después, los principales favoritos para ganar en el Palacio de los Deportes.

El Murcia Internacional Open comenzará el 8 de abril con las disputa de las fases previas. A partir del miércoles 10 comenzarán a disputarse los partidos de la primera ronda de la fase final. Ocho se jugarán en la Ciudad del Pádel y otros tantos en el Palacio de los Deportes de Murcia. De octavos de final en adelante, los partidos se jugarán en el Palacio. El comité técnico de World Padel Tour visitó ambas instalaciones y dio el visto bueno.

El club Ciudad del Pádel del polígono de San Ginés se inauguró hace poco más de un año, es el 'indoor' más grande de la Región. Cuenta con 10 pistas de cristal, una pista central panorámica, además de cómodas instalaciones acordes a las necesidades requeridas por la organización.

Con el Murcia International Open nace una nueva era en el pádel, con muchos cambios de parejas y grandes desafíos. Con el gran reto de todos los años, que no es otro que destronar a los reyes de este deporte: Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin. ¿Cómo se gestó el WPT? World Padel Tour y la Federación Internacional de Pádel iniciaron contactos para trabajar codo a codo en la expansión de este deporte. El presidente de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel, Raúl Arias, y el director ejecutivo de World Padel Tour, Javier Rodríguez, se reunieron con el presidente de la FIP, Daniel Patti. En este primer y cordial encuentro con el nuevo presidente de la FIP, se plasmaron los objetivos y el trabajo que pueden realizar en conjunto el organismo que rige el pádel mundial y el circuito profesional.

Más espectáculo

Se barajó la posibilidad de que los torneos internacionales del WPT pudieran incluirse dentro del calendario de la Federación Internacional. En el torneo que se disputará en Murcia a partir del 8 de abril, se estrenarán las finales al mejor de 5 sets, en una iniciativa que apunta a brindar un mayor espectáculo para los aficionados. Así lo confirmó recientemente Raúl Arias, quien catalogó la medida como una de las más importantes de cara al espectador, dentro de una serie de modificaciones que se han implementado en el sistema de competición.

Raúl Arias señaló que «el pádel ha sufrido una gran evolución, se juega a un ritmo mucho mayor, con más velocidad, y eso ha provocado muchas veces que las finales fueran algo descafeinadas como se dice habitualmente. Hemos tenido finales de menos de una hora de duración y el público quedaba insatisfecho, con ganas de ver más pádel».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Preparados para entrar en la elite