

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA GONZÁLEZ
Lunes, 20 de abril 2015, 00:58
Enfundado en la camiseta del dios del fútbol para los argentinos, Diego Armando Maradona, Valentino Rossi subía eufórico al primer puesto del podio del circuito Termas de Río Hondo. A sus 36 años, tras pasar un calvario en Ducati, y después de un arranque discreto en su retorno a Yamaha, Rossi había dado una vuelta de tuerca más a la historia del motociclismo. En una carrera de menos a más, en la que la elección de neumáticos fue clave, el astro italiano repitió el guión de sus últimas dos victorias: vencer desde el octavo puesto de la parrilla de salida.
MotoGP
1. Valentino Rossi (Yamaha) 41 35.644
2. Andrea Dovizioso (Ducati) a 5.685
3. Cal Crutchlow (Honda) a 8.298
Así va el Mundial / Puntos
1. Valentino Rossi (Yamaha) 66
2. Andrea Dovizioso (Ducati) 60
3. Andrea Iannone (Ducati) 40
4. Jorge Lorenzo (Yamaha) 37
5. Marc Márquez (Honda) 36
Moto2
1. Johann Zarco (Kalex) 39 44.497
2. Alex Rins (Kalex) a 2.715
3. Sam Lowes (Speed Up) a 4.161
Así va el Mundial Puntos
1. Johann Zarco (FRA) 53 puntos
2. Álex Rins (ESP) 49
Moto3
1. Danny Kent (Honda) 38 25.621
2. Efrén Vázquez (Honda) a 10.334
3. Isaac Viñales (Husqvarna) a 10.396
Así va el Mundial / Puntos
1. Danny Kent (GBR/Honda) 66 puntos
2. Efrén Vázquez (ESP/Honda) 49
3. Enea Bastianini (ITA/Honda) 40
Este nuevo Rossi ha cambiado de estilo de pilotaje, de modo de entrenar (rejuvenece, en palabras de su entorno, peleando en el circuito de tierra de su 'rancho' de Tavullia con los jóvenes pilotos italianos que forman parte de su academia) y de manera de encarar los Grandes Premios, con un trabajo exhaustivo entrenamiento tras entrenamiento exclusivamente centrado en la puesta a punto para la carrera. Rossi ya no es explosivo a una vuelta, o al menos esta Yamaha M1 no es capaz de plantar cara en al 'ataque al cronómetro' ni a las Honda ni a las Ducati con neumático más blando. Una disciplina que sacrifica pensando en la carrera. Para la de Termas, todas las Yamaha (más la Honda de Scott Redding) apostaron por montar el neumático más duro trasero, el extra duro. El resto, incluidas las RCV de Marc Márquez y de Cal Crutchlow, decidieron usar el compuesto duro (las Ducati y las Suzuki no contaban con esa opción).
Ya Márquez tras lograr la 'pole' había anticipado que era Rossi su principal adversario para el domingo, muy a la par de Jorge Lorenzo. Y que si decidía montar ese neumático más blando su estrategia sería la de tirar desde el principio y abrir un hueco. Algo con lo que cumplió.
Altas temperaturas
Con Márquez muy distanciado, Rossi comenzó a jugar en su grupo hasta tomar la delantera, siempre con Dovizioso al acecho. Y con un Lorenzo desconocido, incapaz de encontrar un ritmo competitivo. El margen de Márquez parecía cómodo, y todo parecía apuntar hacia su segunda victoria consecutiva. Pero las altas temperaturas empezaron a pasar factura a los neumáticos y poco a poco Rossi empezó a mejorar sus tiempos a la par que el líder de la carrera empeoraba los suyos. Una gota malaya de recorte que llevó a Rossi a rueda de Márquez en un final no esperable pocas vueltas después. En ese momento, el del Repsol Honda fue consciente de que le iba a tocar sacar todas las armas para defender su puesto, en dos vueltas que se le podían hacer eternas. Un primer toca con Rossi defendiendo el puesto, adelantamiento de Valentino y un nuevo toque, entre la rueda trasera de la Yamaha y la delantera de la Honda (dos motos que utilizaban en Termas trayectorias completamente distintas), que terminó con las aspiraciones de Márquez y con él y su moto por los suelos. Un final no escrito que llevó a Rossi hacia su segunda victoria del año, y a mantener el liderato de la general.
Con la camiseta de la selección argentina sobre el mono, Rossi festejaba su victoria número 110 en el Mundial (por delante solo está Giacomo Agostini con 122), con las 'barras bravas' enloquecidas. Pocos deportistas en la historia han conseguido alargar tanto una carrera deportiva de éxito. Con esto, el italiano confirma su candidatura al título.
Rins sigue creciendo
Alex Rins, por su parte, fue segundo tras un Johann Zarco que ya apuntaba a la victoria desde la 'pole' y que efectivamente la consiguió tras marcharse en solitario. Rins, el pupilo de Sito Pons, ha dado el salto a Moto2 con un rendimiento excepcional, después de un 2014 en el que sufrió mucho en Moto3. Fue cuarto en Catar, donde perdió el podio por 79 milésimas, y tercero en Texas. En Termas dio un paso más.
Ana Carrasco, 26ª
Danny Kent ganó en Moto3, donde al lorquino Juanfran Guevara, que salió desde la undécima posición, se le paró el motor en la decimotercera vuelta, impidiéndole acabar la tercera carrera. La ceheginera Ana Carrasco fue 26ª.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.