

Secciones
Servicios
Destacamos
F. MIÑANA
Viernes, 19 de agosto 2016, 01:00
Ruth Beitia, campeona de Europa de salto de altura, que busca en Río 2016 a sus 37 años una medalla olímpica, la única que falta en su palmarés, alimentó sus esperanzas con una calificación perfecta. La cántabra superó en su primer intento las alturas de 1,85, 1,89, 1,92 y 1,94 metros, que era la marca exigida para lograr el billete automático para la final de mañana.
«Ahora queda lo más importante. Hay que seguir soñando despierta. Es mi última oportunidad olímpica, tengo que descansar y estar al máximo para la final», explicó Beitia, siempre sonriente, tras cumplir el primer objetivo sin excesivas complicaciones. «Me he visto fenomenal. La pista es increíble. Es una pista muy rápida, de las que me gustan. La calificación ha sido fantástica», admitió Beitia, que no quiso valorar lo que vio de sus rivales. «Están todas muy bien. Esto era una calificación, en la final puede pasar cualquier cosa», afirmó.
La saltadora cántabra, que en los Juegos de Londres 2012 fue cuarta, cuando tenía 33 años, se retiró de la competición tras aquel evento, para echarse atrás en su decisión y volver a la competición dos meses después. En estos cuatro años tras aquella prejubilación, Beitia ha ganado dos campeonatos de Europa al aire libre, un bronce en el Mundial de Moscú 2013, una Liga de Diamante en 2015, una plata y un bronce en Mundiales en pista cubierta y un título continental bajo techo. «Es mi último momento olímpico, con 41 años no me veo en los próximos Juegos Olímpicos. La vida ha sido generosa conmigo al 100%, me ha dado una segunda oportunidad que es un regalazo, pero tengo la sensación de que hay que aprovechar para irme del atletismo en una situación plena», explicó tras lograr su billete para la gran final.
Tras la plata de Orlando Ortega en 110 metros vallas, la campeona española es la otra opción nacional de medalla en atletismo. Y aspira a un oro, que España solo ha conseguido en dos ocasiones en este deporte en la historia olímpica, ambas en Barcelona 92, con Fermín Cacho en 1.500 metros y Daniel Plaza en 20 kilómetros marcha en los mismos Juegos.
Beitia sueña con añadir su nombre a esa reducida lista y dar una nueva alegría a su país en Río 2016. «Me encanta que España sume medallas de oro, pero yo ahora tengo que pensar en descansar, en pasar un buen momento en la final y pelear como siempre hago, con una sonrisa y disfrutando, que me lo estoy pasando genial», afirmó.
La pupila de Ramón Torralbo, tras ganar este año el Campeonato de Europa en Ámsterdam, llega a Río con la cuarta mejor marca de la temporada (1,98 metros), detrás de la estadounidense Chaunté Lowe (2,01), sexta en Londres 2012, la alemana Marie Laurence Jungfleisch (2,00) y la polaca Camila Licwinko (1,99).
Vlasic busca su oro
Lowe, igual que Beitia, pasó sin problemas todas las alturas al primer intento. Jungfleisch y Licwinko, en cambio, encontraron más dificultades para pasar a la final. La alemana realizó dos nulos sobre 1,92 y uno en 1,94, mientras la polaca falló en sus primeros intentos sobre 1,89 y 1,92.
También logró el pase a la final sin problemas la croata Blanka Vlasic, campeona del mundo en 2007 y 2009, plata en los Juegos de Pekín 2008, que también superó todas las alturas al primer intento. La balcánica busca a sus casi 33 años el oro olímpico que falta en su brillante carrera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.