![La cima sienta bien al líder](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/05/media/cortadas/ojeda-U101130663720QIG-U212580153327eiD-575x350@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![La cima sienta bien al líder](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/05/media/cortadas/ojeda-U101130663720QIG-U212580153327eiD-575x350@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO RE
Domingo, 5 de marzo 2017, 16:58
El líder se escapa, pone tierra de por medio tras un sufrido triunfo ante el Jaén y el empate del Cartagena en casa del Granada B. Este resultado hace olvidar a los aficionados del Lorca el mal partido jugado por los hombres de Algar en su última comparecencia en el Artés Carrasco. El triunfo se fraguó en un gran segundo tiempo que terminó con las aspiraciones de un Real Jaén que se encuentra agobiado por las deudas.
La alineación del Lorca sufrió la baja del sancionado Molo, y el entrenador optó por poner en su puesto a Pepe Rojas junto a Borja García en el centro de la defensa. Además, volvió al once el delantero Chumbi. El partido empezó con juego alterno. El Real Jaén mostró mucho interés en buscar la puerta lorquina en esta fase del choque, lo hizo a balón parado y en alguna que otra jugada hilvanada desde el centro del campo.
El Lorca tampoco se echó atrás. El equipo local estaba haciendo las cosas bien y ponía en aprietos al Real Jaén. Sin embargo, fue el Jaén el que se adelantó en el marcador cuando Pomares cometió penalti con una mano clara dentro del área. La pena máxima la lanzó Santi Villa batiendo a Dorronsoro.
Al Lorca le faltaba intensidad y permitía que el Jaén mandara en el partido con el marcador a favor. Hubo una pequeña reacción con un remate de Chumbi que terminó en las manos del portero. El gol sentó mal al equipo de casa. El rival estaba más metido en el partido, consciente de necesitar los tres puntos para salir de la zona de descenso.
El partido se estaba poniendo bien para los jienenses porque el tiempo transcurría y no pasaban por demasiados apuros, ya que todos los remates del Lorca iban fuera, como uno de Manu Onwu que no encontró puerta. El centro del campo era la clave, con un Lorca muy previsivo que daba más opciones de lo esperado a un rival que defendía su gol con uñas y dientes. No era la tarde de Chumbi, Noguera, Urko Arroyo y otros jugadores importantes en el equipo lorquino.
Así, el primer tiempo terminó con un resultado corto, pero justo por los méritos de uno y otro equipo. Tras el descanso hubo un cambio al entrar Carlos Martínez por Manu Onwu. Chumbi se quedó como único punta.
Llega la estirada
Carlos Martínez empezó a trabajar por la derecha con la misión de llevar balones al punto de penalti, donde se encontraba Chumbi. La defensa contraria seguía cómoda ante el empuje lorquino, pero ya se empezaba a ver acciones, hasta tres en la portería de Felipe Ramos. Pepe lanzó de lejos y salvó el portero cuando el balón se colaba en su puerta. Un cabezazo de Borja García también terminó en las manos del guardameta. Por último, Carlos Martínez se quedó solo, tocó a la salida del portero y este evitó el gol en última instancia.
Tras unos minutos de agobio, fue el Real Jaén el que tomó la manija del partido, y en un saque de esquina a punto estuvo de marcar Fede, pero no llegó por poco. El Lorca tenía que estar pendiente de buscar el empate, pero sin perder de vista las contras del rival, que no dejaba atrás la perspectiva del área para hacer el segundo. Algar sacó entonces a Dani Ojeda y se marchó Urko Arroyo. Y si no podía ser en jugada, pues a balón parado. Se botó un saque de esquina, Abel Gómez puso el balón en el sitio y Borja García cabeceó al fondo de la red.
El Lorca dio la vuelta al marcador en la siguiente jugada, con un centro por la derecha. El balón llegó a Dani Ojeda, que remató de cerca batiendo a Felipe Ramos. El equipo de Julio Algar hizo en dos minutos lo que no había podido hacer en más de una hora.
Los goles hicieron que el cuadro local tocara el balón como no lo había hecho antes, y el dominio pasó a un equipo que tenía la oportunidad de aumentar su ventaja en el liderato. Pero faltaban diez minutos donde había que apretar los dientes ante un rival que tenía esperanzas de no salir derrotado.
Vitu avisó con un remate de cabeza que atajó Dorronsoro cerca del poste derecho, y en la siguiente acción Chumbi vio la tarjeta amarilla por protestar. Y Óscar Quesada, que estaba a punto de ser sustituido, remató de cabeza y Dorronsoro paró en la misma línea de gol, salvando un resultado que ya no se movería.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.