Borrar
Camacho, en su etapa al frente de China.
Gabón, tercera selección nacional para Camacho

Gabón, tercera selección nacional para Camacho

El ciezano ha firmado un contrato que le liga a la Federación de dicho país hasta que acabe la Copa de África, asumiendo el puesto en sustitución del portugués Jorge Costa

J. A. CALVO

Martes, 29 de noviembre 2016, 01:31

José Antonio Camacho volverá a entrenar. Y de nuevo lo hará lejos de España y de su Cieza natal. Porque el murciano ha aceptado dirigir a la selección de Gabón con vistas a su participación en la muy cercana Copa de África que, precisamente, organizará Gabón del 14 de enero al 5 de febrero.

Poco tiempo va a tener el ciezano para ensamblar una selección cuya máxima figura es Aubameyang (Borussia Dortmund). Al menos con él podrá entenderse Camacho en español, puesto que Pierre Emerick Aubameyang lo habla perfectamente. Aunque nacido en Laval (Francia) de padre gabonés, su madre es española (del pueblo abulense de El Barraco, donde veranea habitualmente). En Libreville, la capital de Gabón, Camacho firmó el contrato que le liga a la Federación de dicho país hasta que acabe la Copa de África, asumiendo el puesto de seleccionador en sustitución del portugués Jorge Costa.

Para José Antonio Camacho será la tercera experiencia como seleccionador, después de haber dirigido a España (1998 a 2002) y a China (2011 a 2013). Precisamente desde que acabó su etapa como seleccionador chino, Camacho, de 61 años, no había vuelto a entrenar. Ahora ejercerá su profesión en el tercer continente, África, después de haberlo hecho en Europa y Asia.

José Antonio Camacho, que como futbolista alcanzó las máximas glorias defendiendo la camiseta del Real Madrid y la de la selección española, con la que en su momento llegó a sumar 81 partidos siendo entonces el poseedor del récord de internacionalidades, no ha tenido tanta suerte como entrenador.

En España ha dirigido desde al Rayo Vallecano, donde comenzó su carrera en los banquillos, hasta a la selección española pasando, por el Sevilla, Espanyol y Osasuna. Pero su gran espina clavada es no haber podido triunfar en el Real Madrid. Su primer intento como entrenador blanco fue en 1998, aunque se marchó antes de comenzar la Liga, y después dirigió al Madrid en 2004, pero dimitió en la tercera jornada.

Su experiencia en el extranjero fue más fructífera. Ganó la Copa de Portugal con el Benfica en 2004, pero ni con la selección española (eliminada con polémica en el Mundial de Japón y Corea en 2002), ni con China (no logró clasificarla para el Mundial de Brasil de 2014) logró sus objetivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Gabón, tercera selección nacional para Camacho