Borrar
Los jugadores del UCAM, tras el ascenso a Segunda.
Un ascenso diferente
LA LUPA DE IBARRA

Un ascenso diferente

Cuesta demasiado aceptar que, por primera vez en la vida, en esta ciudad hay un equipo superior en todo al Murcia, menos en la parroquia y la historia

JUAN IGNACIO DE IBARRA

Lunes, 13 de junio 2016, 11:16

No ha ocurrido como se deseaba y como muchos esperaban. En Murcia estaba latente el deseo de regresar al fútbol profesional, pero a muy pocos se les ocurría que pudiera ser a través de otro equipo que no fuera el Real Murcia. Y, sin embargo, ha ocurrido. El ingreso en Segunda División, donde el Real Murcia permanece como líder histórico, lo ha logrado otro equipo sin historia de que presumir, sin parroquia con la que soñar, sin hazañas que recordar, sin grandes jugadores que añorar y sin gestas de las que vanagloriarse. Un equipo que juega en un campo histórico, semiderruido, que no tiene deudas y cuyo presidente es un ferviente seguidor del Real Murcia.

Tal vez eso explique que el eco de este ascenso tenga muy poco que ver con el eco que el meritísimo ascenso del UCAM ha tenido en nuestra ciudad. Desde que, como periodista, escribí la crónica del ascenso del Real Murcia, tras empatar con el Levante en junio de 1963, he visto y cantado (en prensa, radio y televisión) todos los ascensos del Murcia (sus descensos, tristemente, también), y todos fueron extraordinariamente jubilosos, repletos de fiestas, ofrendas, visitas oficiales, páginas y páginas en la prensa, programas especiales de radio y televisión, retransmisiones y encuestas. Y todo ello, me consta, festejado por un José Luis Mendoza que, ferviente seguidor del Murcia, no pide para su club lo que al club de sus amores le ha sido dado en muchísimas ocasiones.

Estamos, pues, ante un ascenso diferente. Y lo que es digno de tener en cuenta, un ascenso que no atisba amenaza de marcha atrás. Porque, mientras el Real Murcia no tiene entrenador, el UCAM tuvo el talento de renovar su confianza al hombre que ha dirigido el ascenso; porque mientras en el Murcia dicen que sería importante fichar un secretario técnico y siguen con su política de premiar fidelidades, el UCAM tiene un secretario técnico solvente y de reconocida eficacia y, en definitiva, porque mientras el Real Murcia anda a la busca de unos euros que le salven la existencia y tiene una deuda, de momento impagable, de 44 millones, el UCAM no debe un euro y, para colmo, recibirá de la Liga entre 5 y 8 millones que, añadidos a lo que ya posee, permiten confeccionar una plantilla digna, Eso nos permitirá a los murcianos ver a equipos como el Zaragoza, Valladolid, Las Palmas, Osasuna, Rayo Vallecano, Levante y Getafe, entre otros. Es decir, equipo caídos de Primera División y que antes de la llegada de Samper eran huéspedes habituales.

El asunto, a pesar del escaso eco que he percibido, es sumamente importante. Tanto que si lo hubiera protagonizado el Real Murcia, aquí andaríamos todavía de fiesta. Pero yo lo entiendo. Cuesta demasiado aceptar que, por vez primera en la vida, en la ciudad de Murcia hay un equipo superior en todo -menos en la parroquia y en la historia- al Murcia, un equipo que ya ha tomado asiento en la Liga de Fútbol, a la que ha llegado por la puerta más grande, y que cumple todos los requisitos de solvencia, rigor y seriedad, respaldados por la universidad que más protege el deporte en Europa.

Para los miles de fieles que aún suspiran con el Real Murcia, aunque no vayan a ver unos partidos lamentables y sin aliciente, hay un choque mental entre el Murcia de siempre ('su Real Murcia') y el UCAM recién llegado, ése que necesita adecentar su casa, tanto tiempo abandonada y que precisa algo más que chapa y pintura para recibir a los equipos de grandes ciudades y responder a las exigencias del fútbol profesional del que formará parte. Mendoza está dispuesto a afrontar los problemas del ascenso. Lo que ignoro es lo que piensa el dueño de la finca. Porque este es un ascenso inesperado, no quiero pensar que indeseado, y diferente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un ascenso diferente