Borrar
Mohammed Rahali, ayer en el Pabellón Central de Cartagena.
Rahali no tiene vértigo

Rahali no tiene vértigo

El ala marroquí destaca en su debut en Primera con el Plásticos Romero y no se conforma. «Este mes va a decidir dónde vamos a estar», afirma

Francisco J. Moya

Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:52

Mohammed Rahali (Oujda, Marruecos, 1990) es el penúltimo hijo de una de las tantas familias numerosas que a mediados de los años 90 empezaron a emigrar de su ciudad, una urbe con casi medio millón de habitantes situada al noreste de Marruecos y pegada a la frontera con Argelia, con destino al campo de Cartagena, en busca de un futuro que en su país no existía. Los padres de Rahali, con todos sus hijos, se asentaron en Torre Pacheco y empezaron a ganarse el pan como jornaleros en el Campo de Cartagena.

  • Nombre. Mohammed Rahali.

  • Edad. 26 años. Nació en Oujda (Marruecos).

  • Posición. Ala.

  • Trayectoria deportiva. Escuelas municipales de Torre Pacheco, Pinatar FS y, desde 2013, Plásticos Romero Cartagena.

Era 1996. Mohammed, el último varón de los Rahali, tenía entonces seis años. Y nada más llegar a su nuevo lugar de residencia se apuntó en la escuela de fútbol de Torre Pacheco. «Hasta los 15 años jugué al fútbol, pero en el año 2005 todos mis amigos estaban jugando al fútbol sala y me aconsejaron que me cambiara, porque el fútbol sala iba a ser mejor para mí, por mis características y mi forma de jugar. Me apunté a la escuela de fútbol sala de Torre Pacheco y en 2012 [rozando ya los 22 años] me llamaron de Cartagena, que acababa de bajar a Segunda. Hice toda la pretemporada [a las órdenes de Fran Menchón], pero no me quedé. Me fui al Pinatar, en Tercera, donde hice muy buen año y el verano siguiente [el de 2013] Cartagena me volvió a llamar y ya me fichó. Este es mi cuarto año aquí y ojalá pueda seguir en este club y en Primera mucho tiempo más», resume Rahali, uno de los mejores del Plásticos Romero en este inicio liguero. Lleva tres goles en seis partidos, los mismos que Juanpi. Ambos son los máximos anotadores del cuadro de Juan Carlos Guillamón. Ya el año pasado, Rahali fue uno de los más destacados en el equipo que logró ascender de categoría.

Además, este sábado será protagonista del primer duelo entre jugadores marroquíes que se vive en la Primera División del fútbol sala español. En el Gran Canaria FS juega su compatriota Anás El Ayyane. «Somos muy amigos y hablamos mucho de fútbol sala. Compartimos un grupo de whatsapp con los otros dos jugadores marroquíes que hay en España [Oussama también milita este año en Primera tras fichar por el Ribera Navarra] desde que estuvimos en una concentración con la selección de Marruecos. Estamos en contacto y ya tengo ganas de que llegue el sábado para enfrentarme en la cancha a Anás», apunta.

«De menos a más»

El jugador del Plásticos Romero señala que en el vestuario cartagenero están «bastante satisfechos» por el rendimiento del equipo en estas seis primeras jornadas. El equipo de Guillamón es décimo, con 5 puntos, tras sumar el pasado viernes su primera victoria del curso, en el Pabellón Central ante el colista Jumilla (4-1). «Nos costó bastante ganar al Jumilla. Sabíamos que teníamos que ganar sí o sí y es verdad que notamos esa presión. No hicimos un buen partido y no jugamos bien, pero lo que importaba era ganar. Yo siempre digo que prefiero los tres puntos a jugar bien. En Barcelona jugamos muy bien y perdimos. Y en Santa Coloma, lo mismo, y solo empatamos», comenta el jugador marroquí afincado en Torre Pacheco.

Admite que «hicimos una mala pretemporada y estamos yendo de menos a más desde el mes de septiembre. Aún tenemos margen para mejorar y poco a poco se ve que los nuevos están más adaptados. Juanpi y Adeirton, que son dos grandes jugadores, van mejorando cada semana. Hay que entender que en verano vino mucha gente nueva y en los amistosos de pretemporada no nos entendíamos bien dentro de la pista. Poco a poco, eso se ha ido solucionando y ahora tenemos un mes de competición por delante [partidos ante Gran Canaria, Burela, Ribera Navarra y Zaragoza] en el que se va a decidir dónde vamos a estar en la Liga».

A nivel personal, Rahali está contento. Sigue acumulando muchos minutos, es un jugador clave para Guillamón y está siendo igual de determinante que la pasada campaña en Segunda. «Yo sabía que el salto a Primera era muy grande, pero la verdad es que estoy muy feliz del nivel que estoy dando y de lo que puedo aportar al equipo en cada partido. Jugar ante Barça, Inter o ElPozo es una historia muy diferente a hacerlo en Segunda, pero me estoy adaptando bien a Primera», opina.

Ya ha estado en alguna convocatoria con la selección de su país, pero se quedó fuera de la lista para el reciente Mundial de Colombia. «Ya me lo esperaba. El seleccionador [Hicham Dguig] nos avisó a los cuatro que jugamos en España de que lo íbamos a tener casi imposible, porque su decisión era llevar a los mismo jugadores que se quedaron campeones de África. En el Mundial, los resultados de Marruecos fueron muy malos, pero hay que reconocer que nos tocó un grupo muy difícil, con España, Irán y Azerbaiyán. Yo espero jugar el próximo Mundial», cuenta Rahali.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rahali no tiene vértigo