Borrar
Moncho Monsalve, ayer, en el campus de la UMU en San Javier. :: lv
«Prometí a mi mujer que me retiraba»

«Prometí a mi mujer que me retiraba»

Emotivo homenaje de la UMU a Moncho Monsalve, un técnico que es historia del baloncesto

JUAN ANTONIO CALVO

Sábado, 9 de julio 2016, 01:11

El entrenador de baloncesto Moncho Monsalve, vallisoletano de nacimiento pero murciano por matrimonio y adopción, recibió ayer un cálido y sentido homenaje enmarcado en el Curso Internacional de Alto Rendimiento de baloncesto que organiza la Universidad de Murcia dentro de sus cursos de verano, y que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias del Deporte de San Javier.

El acto, que resultó muy emotivo, consistió en la entrega de una placa y la proyección de un vídeo sobre su vida y milagros, que es larga y está llena de éxitos, en el que, aparte de quedar reflejada su larga andadura por las canchas de baloncesto de toda España y medio mundo, recibió los saludos y las felicitaciones del mundo del baloncesto y la personal de los cerca de cien entrenadores que participaron en dicho curso.

65 veces internacional

Monsalve, natural de Medina del Campo (Valladolid) aunque donostiarra de adopción y murciano en su madurez, es un ciudadano de mundo al que Antonio Díaz Miguel y Xabier Añúa captaron para el baloncesto en los Sanfermines del año 1962. Jugó en el Real Madrid, fue 65 veces internacional con la selección española absoluta. Su carrera como jugador duró exactamente diez años, ya que se retiró en 1972 a causa de sus endebles rodillas.

Debutó como técnico ese mismo año en el banquillo del Mataró de Barcelona y dirigió también el Barcelona, CB Zaragoza, CB Murcia, CB Málaga, OAR Ferrol, CB Hospitalet, Pallacanestro Varese (Italia), Club Deportivo Oximesa de Granada, Náutico Tenerife, Castilla Valladolid y Cantabria Lobos.

Como seleccionador dirigió a las selecciones de Túnez, Brasil, República Dominicana, Suiza y la selección de Marruecos sub-21. También formó parte del gabinete técnico de la Federación Española.

Ahora, tras toda una vida dedicada al baloncesto, a dirigir equipos, aprender y formar a jóvenes entrenadores, Monsalve deja, al menos físicamente, las pistas de baloncesto, pero no sin antes recibir el cariño de los más de 100 entrenadores que se dieron ayer cita en el curso, la mitad de ellos de fuera de la Región, así como los profesores de esta edición, entre los que se encuentran técnicos como Luis Casimiro, Jota Cuspinera, Paco Redondo o el que fuera entrenador del Juver Murcia, Paco García.

El propio Monsalve, emocionadísimo y a punto de saltársele las lágrimas, agradeció este reconocimiento e instó a los entrenadores ppresentes a seguir trabajando en pro del baloncesto. Ayudado por sus ya inseparables muletas, el homenajeado reconoció que «me he retirado completamente de las pistas de baloncesto. Le prometí a mi mujer que no volvería a pisar una de ellas y mantengo mi palabra. Seguiré viendo baloncesto, pero ahora mi lugar estará en casa, a través de la televisión, o en las gradas. Pero seguiré amando este deporte como lo he hecho toda mi vida».

Susto en Torrejón

La tragedia estuvo a punto de cebarse con Moncho Monsalve en septiembre de 2012, cuando dirigía un partido junior del UCAM Murcia ante el Torrejón de Ardoz en el encuentro inaugural del torneo junior Wayne Brabender. Una insuficiencia cardiorespiratoria a los cinco minutos de comenzar el partido dejó inconsciente al entrenador. La rápida intervención de los servicios médicos fue clave para mantener con vida a un Monsalve que fue trasladado en ambulancia al hospital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Prometí a mi mujer que me retiraba»