Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan de Inversiones e Infraestructuras de Atención Primaria 2022-2026, presentado este martes por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, incluye toda una sucesión de obras que, en muchos casos, ya se contemplaban en el Plan para el Impulso y la Mejora de la Atención Primaria (Paimap) (2018-2022). Se trata, según denunció este miércoles la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP), de una sucesión de «compromisos incumplidos que se anuncian como algo nuevo».
«La práctica totalidad de inversiones en construcción de nuevos centros de salud ya estaban contempladas en el Paimap. De los 14 centros de salud incluidos en este nuevo Plan de Inversiones, 12 estaban ya previstos a construir entre 2019 y 2021», advirtió la ADSP en un comunicado. « El de Yecla fue anunciado por el propio Presidente en marzo de 2019», añade esta organización. «De todo lo ahora planificado y comprometido tan solo se contempla una inversión nueva, la del centro de salud de Librilla, con una cuantía prevista de 2,9 millones de euros. El resto de lo prometido y anunciado ahora como nuevo estaba ya presupuestado como inversión por el mismo Gobierno regional desde 2018 y 2019», insistió la ADSP.
El caso más paradigmático es el del centro de salud de Santiago y Zaraiche, que lleva dos décadas encima de la mesa, acumulando todo tipo de retrasos y obstáculos. Esta infraestructura ni siquiera se incluyó en los últimos presupuestos de la Comunidad. Salud lo justificó porque el proyecto está pendiente de autorización municipal al ubicarse los terrenos en una zona que ha sido declarada de alta inundabilidad por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Ahora, sin embargo, las obras vuelven a aparecer en el plan de inversiones.
Noticia Relacionada
El propio presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, admitió el martes que parte de las inversiones previstas ya se contemplaban en el plan anterior, y señaló a la irrupción de la pandemia como causa de los retrasos. El nuevo proyecto, defendió, es más ambicioso y acelerará las inversiones. Junto a los 14 centros de nueva construcción, que en la mayoría de los casos sustituirán a edificaciones obsoletas o insuficientes, se renovarán otros 11 centros de salud. El plan supone una inversión total de 113 millones. Según los datos facilitados por la Comunidad, el 86,8% corresponde a las arcas autonómicas, mientras 6,2 millones llegarán de los fondos Feder y 8,8 millones de los Next Generation.
El Ministerio de Sanidad anunció un plan nacional de Atención Primaria encaminado no tanto a infraestructuras como al refuerzo de plantillas y otras medidas. Las comunidades tenían hasta finales de marzo para presentar sus propuestas, ya que se trata de fondos finalistas. No ha trascendido de momento qué medidas ha planteado la Consejería ni qué dinero podría recibir la Región por esta vía.
Noticia Relacionada
La ADSP criticó que el plan presentado por la Comunidad se centre en inversiones y no complete la creación de nuevas plazas en Primaria. «El nuevo plan obvia las inversiones imprescindibles a realizar en contratación de personal de los equipos de Atención Primaria, que sí que estaban contemplados en el plan anterior. Así, el Paimap hacía una previsión de las nuevas plazas necesarias a crear cada anualidad de médicos de familia, pediatras, enfermeras, trabajadores sociales, fisioterapeutas y matronas», subrayó la asociación. Sin embargo, ni hay previsión de plazas en el nuevo plan ni se contemplan en los presupuestos de 2022, lamentó la ADSP.
La Asociación en Defensa de la Sanidad Pública considera, por todo ello, que «el anuncio del nuevo plan responde más a objetivos de propaganda preelectoral que a la defensa y mejora de la Atención Primaria, y olvida nuevamente la urgente necesidad de una dotación adecuada de recursos humanos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.