![Los regantes del Trasvase estudian una posible querella por prevaricación contra el Ministerio](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202106/23/media/cortadas/circuloagua-kT5C-RaNMAI8KgyvSKDJwg1m4jjP-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Los regantes del Trasvase estudian una posible querella por prevaricación contra el Ministerio](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202106/23/media/cortadas/circuloagua-kT5C-RaNMAI8KgyvSKDJwg1m4jjP-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase (Scrats), Lucas Jiménez, indicó este miércoles por mañana que los abogados de esta corporación están analizando la propuesta de nuevos caudales ecológicos en el Tajo para comprobar si existen indicios que sirvan de base para presentar una querella por presunta prevaricación contra el Ministerio para la Transición Ecológica. Argumenta que el Ministerio «sabe que su metodología no es correcta y tiene fallos. No nos escuchó cuando le dijimos que había errores en el método para fijar esos caudales, ya que el resultado habría sido de 6,2 metros cúbicos por segundo en Aranjuez, y no 8,6, como propone el Gobierno. Si hay pie para una querella, la presentaremos».
Jiménez realizó estas declaraciones al término de la reunión del Círculo por el Agua del Levante que ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Murcia, donde se han congregado las organizaciones empresariales, sindicatos, cooperativas, asociaciones agrarias, regantes y productores y exportadores, entre otros, de la Región, Alicante y Almería. Han contado con la asistencia del presidente López Miras, invitado el acto junto a sus homólogos de la Comunidad Valenciana y Andalucía, que no han podido asistir.
El Círculo decidió reanudar las movilizaciones en contra del recorte del Trasvase para el regadío, que puede alcanzar en el año 2027 el 50% de las aportaciones que viene recibiendo. Esto provocaría un incremento del agua desalada y un encarecimiento importante de la tarifa de entre el 73% y el 170%, según se trate de periodos secos o normales, como señala la Confederación Hidrográfica del Segura y publica hoy LA VERDAD. «Vamos a estar en la calle; nos vamos a hacer notar en los próximos seis meses», dijo Jiménez, en referencia al periodo de alegaciones a los planes hidrológicos que se abre ahora. Este parafraseó a Groucho Marx para resumir la situación: «Partiendo de la nada, se han alcanzado las más altas cotas de la miseria».
A su juicio, «El Ministerio ya traía una hoja de ruta marcada por la exministra Cristina Narbona». Insistió en que se trata de la muerte en diferido el Trasvase y que la propuesta del Gobierno central con el Plan del Tajo «es una derrota en toda regla» para la Región de Murcia y el Levante. Jiménez se disculpó por no haber conseguido rectificar la decisión del Ministerio en los últimos meses.
En referencia al secretario general del PSRM, Diego Conesa, el presidente de los regantes dijo que espera «que nadie de la Región venda humo de victoria».
El presidente López Miras señaló que empleará «todos los medios» para que no se apliquen los nuevos caudales ecológicos, y que tratará de buscar una solución de consenso. De lo contrario, dijo que el «puño será bien fuerte para impedir esta tropelía». «Vamos a estar enfrente de quien quiera cerrar el Trasvase. Como ha hecho en el Liceo Barcelona, donde ha ido a explicar los indultos, espero que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez venga a la Región de Murcia y explique a los regantes por qué los va a condenar para siempre».
Añadió que la Región «no puede subsistir a partir de 2027 sin el Tajo-Segura» y señaló que es un error medioambiental pretender «sustituir el agua del Trasvase por plantas desaladoras que contaminan».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.