![La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, este viernes, en Murcia, junto al fiscal superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202201/14/media/cortadas/1444145650-U30168007521Gv-U160541053151g0F-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Fiscalía capeó este viernes la sexta ola de la pandemia para celebrar un hito histórico que ha marcado las últimas décadas de su andadura: el 40° aniversario de su estatuto orgánico. Una efeméride que logró acercar a la Región a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que encabezó un acto en el que también estuvo presente el presidente regional, Fernando López Miras; el delegado del Gobierno, José Vélez; el fiscal superior, José Luis Díaz Manzanera; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Miguel Pascual del Riquelme, entre otros.
«Estamos convencidos del valor de la Fiscalía para ser motor de cambio», subrayó. «Y el cambio está aquí». La fiscal general del Estado destacó los avances realizados en estas cuatro décadas y ensalzó, entre otras cuestiones, la presencia mayoritaria de mujeres en el organismo.
Delgado reconoció las carencias de medios materiales y humanos de que adolece la institución y aseguró que se está trabajando en un borrador para la ampliación de la plantilla. De cara a una mejora del organismo, subrayó, «sería necesario un aumento de la autonomía presupuestaria, organizativa, de formación de los fiscales...». Unos cambios que, espera, lleguen de la mano de la reforma del estatuto, que dejara la instrucción en manos de los fiscales «para que lo hagamos de forma efectiva, autónoma y rápida».
Preguntada por posibles injerencias dentro del organismo, Delgado remarcó que el citado estatuto establece «el funcionamiento del Ministerio Fiscal y regula el funcionamiento con el resto de poderes del Estado», además de contemplar canales para denunciar esas supuestas irregularidades. Se mostró, asimismo, convencida de la existencia de contrapesos que ayudan a regular esas posibles injerencias, como el Consejo Fiscal o el control que ejercen los medios de comunicación.
Respecto a la situación del Mar Menor, avanzó que el fiscal del caso ya ha presentado su escrito de acusación, que tildó de «extenso y muy complejo». Delgado hizo hincapié, además, en el «compromiso con la sociedad» que los fiscales han demostrado durante esta época de pandemia.
Díaz Manzanera, en su discurso, remarcó la relevancia de estos 40 años del estatuto orgánico y subrayó que «junto a ese histórico pasado, la Fiscalía tiene un presente apasionante y un esperanzador futuro». Destacó que durante el pasado año el organismo batió su récord en diligencias de investigación, con hasta 562 incoadas, y se mostró convencido de la «capacidad de adaptación máxima» de la institución que preside ante las reformas legales de calado que se perfilan en el horizonte, como la instrucción a manos de los fiscales.
El fiscal superior reivindicó la necesidad de dotar a la Fiscalía murciana de más medios ante la elevada carga de trabajo. Aprovechó el acto para lanzar un mensaje a los «responsables de darnos herramientas legales y de infraestructura para que estas sean acordes y suficientes para que podamos desempeñar nuestra función de una forma digna y como lo que somos: un verdadero servicio público».
El presidente del TSJ, por su parte, destacó la buena relación entre la judicatura y la Fiscalía. «El esfuerzo conjunto de todos hace posible que cada día en los juzgados y tribunales se solventen cientos de litigios y se atienda a miles de ciudadanos», incidió. En el acto, que estuvo conducido por el periodista Alejo Lucas, también intervino el yeclano Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo y fiscal en excedencia. «Los ojos con los que yo miraba los asuntos como fiscal son los mismos con los que los miro como magistrado», subrayó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.