

Secciones
Servicios
Destacamos
La estrecha vigilancia de los centros de internamiento de menores infractores de toda España por parte del Defensor del Pueblo llevó en 2023 a esta ... institución a realizar nuevas recomendaciones y recordatorios de los deberes legales a la Comunidad Autónoma para garantizar los derechos de los chavales, y en especial de las chicas, en dos centros de educativos juveniles de la Región de Murcia: La Zarza, en Abanilla, y Las Moreras, en El Palmar (Murcia). En su 'Informe anual 2023', publicado el viernes, el Alto Comisionado de las Cortes Generales reclama «adaptaciones» de los protocolos de actuación respecto a «personas con discapacidad intelectual y otras discapacidades» e incorporar la «perspectiva de género». También insta a «promover la formación» del personal en estas materias.
El Defensor reiteró la solicitud del año 2022 de incorporar el enfoque de género, para evitar la discriminación por razón de sexo, en el protocolo de «medios de contención» física e inmovilización. «En la documentación remitida no se contemplan aspectos diferenciales de naturaleza psíquica y física, como los antecedentes de abuso y violencia previa, o la menstruación», advirtió la institución nacional.
La preocupación del Defensor por las internas se extiende a la prevención e intervención sobre autolesiones, riesgo de suicidio y violencia machista, así como sobre el porcentaje de mujeres entre el personal de seguridad fijo (tanto auxiliares de control educativo como vigilantes).
También insiste en que, en La Zarza –centro gestionado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad a través de Fundación Diagrama–, persiste entre internos e internas la percepción sobre el «trato discriminatorio que reciben las chicas en muchos aspectos», como la falta de acceso a la Formación Profesional y al trabajo remunerado, el menor tiempo de recreo en el exterior y la falta de incorporación igualitaria en el deporte. La Comunidad diseñó correcciones, pero desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) requirieron más datos.
El informe recuerda que «facilitar formación del personal en materia de género y de protección integral contra las violencias sexuales es actualmente de obligado cumplimiento, conforme a la ley de garantía integral de la libertad sexual». Y recoge el agradecimiento del MNP sobre avances como la activación de «instrumentos de recogida de datos en los que se han incluido variables» como el sexo, el género, la etnia, la discapacidad y la salud mental infanto-juvenil.
Asimismo, el Defensor insta a favorecer que los internos puedan recibir visitas de familiares en La Zarza, dada la «lejanía del centro»; y paliar el déficit de luz natural y de luz artificial en habitaciones y otras estancias.
Fuentes de la Consejería, que dirige Conchita Ruiz, indicaron a LA VERDAD que ha incorporado al protocolo sobre discapacidad «todas las recomendaciones, siguiendo la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030». Añadieron que ya se recogen «las circunstancias diferenciales entre hombres y mujeres en los desencadenantes de la conducta suicida y cómo se manifiesta» y en la violencia de género o sexual. Y se ha revisado «la perspectiva de género y de diversidad sexual «en evaluaciones e intervenciones.
El Defensor del Pueblo informa de que «la ausencia de transporte escolar en zonas rurales de la Región de Murcia fue objeto de numerosas quejas, por haber comenzado el curso escolar sin líneas de autobús entre municipios existentes hasta entonces, lo que dificultaba el acceso al centro escolar de muchos estudiantes». Cuando redactó el informe, seguía «a la espera de la información solicitada a la Administración educativa». También instó a Transparencia a «que en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de la Comunidad Autónoma se permita realizar la presentación de escritos sin necesidad de disponer de cita previa»; y se interesó por las medidas de Salud «para reducir la lista de espera para primera consulta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.