Secciones
Servicios
Destacamos
EP / LA VERDAD
MURCIA
Miércoles, 31 de agosto 2022, 01:53
El Defensor del Pueblo está «analizando la mejor manera de abordar una investigación general sobre el funcionamiento de la Atención Primaria, que permita detectar de la forma más acertada los problemas existentes y las soluciones que las administraciones deberían adoptar». Así lo ha comunicado esta institución a la plataforma Salvemos la Atención Primaria, formada por 115 organizaciones sindicales, profesionales y sociales de toda España que recientemente hicieron llegar sus quejas por la situación en que se encuentra este nivel asistencial.
Entre estos colectivos se incluyen las numerosas organizaciones que en la Región de Murcia firmaron el Manifiesto en Defensa de la Atención Primaria. «Nos alegramos de que el Defensor del Pueblo haya escuchado nuestras reivindicaciones: queremos centros de salud abiertos, accesibles, sin listas de espera, con prioridad de consultas presenciales. Esperamos que el Defensor esté de acuerdo en que es necesario recuperar lo recortado en estos años y aumentar la inversión en Primaria, de forma que alcance al menos el 25% del presupuesto sanitario», explicó María Teresa Martín, presidenta de la Asociación de Usuarios.
Por su parte, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), pidió «la mayor celeridad posible» en la investigación anunciada. En cuanto a la plataforma Salvemos la Atención Primaria, celebró la «predisposición» del organismo liderado por Ángel Gabilondo.
En su respuesta a los colectivos, el Defensor del Pueblo pone de relieve su preocupación por la situación, al mismo tiempo que se muestra sensible a las reivindicaciones planteadas. Entre ellas, contar con consultas presenciales por motivos clínicos. «Las consultas telefónicas y telemáticas deberán tener un papel no discriminatorio para personas mayores o con dificultades para manejar las nuevas tecnologías», señala la plataforma.
Desde estos colectivos, también se reclama recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto hasta el 25% del total y aumentando un 10% el porcentaje dedicado a la Atención Primaria.
Las movilizaciones en defensa de Primaria se han sucedido por toda España en los últimos meses. En la Región de Murcia, las protestas arrancaron en otoño y culminaron el pasado mes de junio con la presentación de 4.000 firmas en apoyo a un manifiesto respaldado por un centenar de organizaciones. «La insuficiente financiación que la Atención Primaria sufre desde hace muchos años, sumada a la gravísima crisis sanitaria provocada por la pandemia, ha generado un deterioro de la atención sanitaria que reciben los usuarios como nunca había ocurrido hasta ahora», advirtieron.
La Asociación de Usuarios de la Sanidad, la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Smumfyc), la Sociedad Murciana de Enfermería de Atención Primaria (Seapremur) y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP) impulsaron el manifiesto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.