Borrar
Pedro Sánchez Guirado, en una imagen de archivo. ISRAEL SÁNCHEZ / AGM
Las defensas del caso de El Karateca quieren suspender el juicio por la Covid

Las defensas del caso de El Karateca quieren suspender el juicio por la Covid

Aducen que más de 60 personas compartirán sala de vistas durante tres meses y reclaman que se les garantice la seguridad o haya un aplazamiento

Martes, 22 de septiembre 2020, 02:56

El juicio por una red de narcotráfico supuestamente liderada por Pedro Sánchez Guirado, alias 'El Karateca', que está fijado para el próximo 6 de octubre y que está llamado a ser uno de los acontecimientos judiciales más relevantes del año, se encuentra en el aire en estos momentos como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Varios letrados de la defensa, entre ellos los que representan al principal encausado, Joaquín de Lacy y José María Caballero Salinas, han adoptado en los últimos días distintas iniciativas legales que pueden motivar el aplazamiento de la vista oral, al poner en duda que se pueda garantizar plenamente la seguridad de los asistentes en materia sanitaria.

No en vano, estos letrados, entre los que figura también Jorge Novella, han recordado a los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial que, tratándose de este macroproceso, la sala de vistas estaría ocupada de forma permanente por más de sesenta personas: una treintena de acusados, una veintena larga de abogados, el representante del Ministerio Fiscal, los tres magistrados, el letrado de la Administración de Justicia y los funcionarios que se consideren necesarios para el normal desarrollo del juicio. A ellos habría que sumarles los agentes de las fuerzas de seguridad que, en un procedimiento con tan especiales características y con algunos encausados calificados como especialmente peligrosos, deben garantizar la seguridad física de todos los asistentes.

Tres meses de sesiones

A este elevado número de asistentes, se une el hecho de que el juicio está programado para 35 sesiones, que se extenderán a lo largo de unos tres meses si todo marcha conforme a la planificación de la Audiencia Provincial. Una enorme cantidad de horas compartiendo un espacio cerrado que, en opinión de las defensas, elevaría de manera muy sensible el riesgo de contagio masivo en el caso de que alguno de los asistentes enfermara.

El principal acusado está a seis meses de quedar en libertad provisional, ya que en abril no se podría prorrogar más la prisión

Los primeros contactos con el magistrado que presidirá esta vista, Andrés Carrillo, han resultado infructuosos, ya que este ha manifestado su firme voluntad de seguir adelante. Pese a ello, ayer, a raíz de los escritos de varias de las defensas en los que se pide que se les garantice que su salud no está en riesgo y, de manera más específica, que se les informe de las medidas preventivas que se van a adoptar, el tribunal ha remitido un escrito a la presidencia de la Audiencia Provincial para que se pronuncie a ese respecto.

El aplazamiento del juicio podría, a su vez, tener otras consecuencias añadidas, como la puesta en libertad provisional, en el plazo de seis meses, de El Karateca. No en vano, el principal sospechoso de esta causa, para el que la Fiscalía solicita 17 años de prisión por varios presuntos delitos, lleva ya más de tres años y medio encarcelado de manera preventiva y tendría que ser liberado en abril, cuando cumpla los cuatro años y ante la imposibilidad legal de prorrogar más su actual situación.

La decisión final debe conocerse en los próximos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las defensas del caso de El Karateca quieren suspender el juicio por la Covid