Borrar
Recortes de la información recogida por la prensa francesa. LV
Coronavirus en Murcia: Decenas de jornaleros de la Región, afectados por un foco en la Provenza

Decenas de jornaleros de la Región, afectados por un foco en la Provenza

La empresa asegura que «bajo ningún concepto se ha desplazado de vuelta a España a ningún trabajador que en el momento del desplazamiento tuviese síntomas».

Jueves, 11 de junio 2020, 01:13

Salud elevó ayer a siete el número de jornaleros que han dado positivo a Covid-19 tras regresar de Francia la semana pasada. Otros seis trabajadores que viajaban en el mismo autobús, fletado por la empresa Terra Fecundis, permanecen en cuarentena, aislados en sus domicilios. Pero estos casos detectados en la Región representan solo la punta del iceberg de un brote que se extiende con rapidez por los campamentos de jornaleros situados en varias localidades de la Provenza. Allí se encuentran varios miles de trabajadores procedentes de Murcia y otras partes de España que han acudido en las últimas semanas para la recogida de frutas y verduras.

El número de infectados asciende a 114, según informó la televisión pública francesa France3. De ellos, cerca de 40 son jornaleros contratados por Terra Fecundis, de acuerdo con los datos facilitados por esta empresa murciana de trabajo temporal (ETT). Además, hay centenares de personas en cuarentena. En concreto, 140 trabajadores de Terra Fecundis se encuentran en esta situación.

El foco de Covid-19 está situado en dos pequeñas poblaciones, Mainalle y Noves, que asisten con preocupación al aumento de casos. Terra Fecundis explica que en estos momentos está operando en diez regiones de Francia, y solo en una de ellas hay infecciones registradas. «A día de hoy solo ha resultado positivo un número de trabajadores que apenas supera el 2% de los trabajadores desplazados», subrayan en la empresa.

Fuentes de la Consejería de Salud explican que se está investigando si los siete jornaleros que han dado positivo en la Región presentaban síntomas antes del viaje desde Francia o durante el trayecto. La empresa asegura que «bajo ningún concepto se ha desplazado de vuelta a España a ningún trabajador que en el momento del desplazamiento tuviese síntomas».

Medios de comunicación franceses recogen estos días denuncias por la situación en que viven y trabajan los jornaleros en los campamentos afectados por el brote, compartiendo espacios reducidos y trasladándose en vehículos de transporte colectivo. «Se ven obligados a vivir en condiciones insoportables», sin la medidas adecuadas de saneamiento, señala el sindicato CGT de Aviñón en declaraciones al periódico 'La Provence'. Algunos de los trabajadores han dado rienda suelta a su malestar en vídeos difundidos por las redes sociales.

La mayoría de afectados son jornaleros de origen sudamericano, subsahariano y magrebí que viven en la Región o en otras comunidades y que se desplazaron a Francia ante la demanda de mano de obra.

«Se ha seguido el protocolo»

Terra Fecundis afirmó ayer, en un comunicado, que «desde el primer momento se han adoptado todas las medidas y protocolos aprobados y recomendados por las autoridades sanitarias». La empresa señaló que «se han seguido de manera escrupulosa todos y cada uno de los protocolos de seguridad vigentes en aras a garantizar que el personal no mostrara ningún tipo de sintomatología relacionada con la Covid-19». En este sentido, se les realizaron controles médicos antes del desplazamiento a Francia, con controles de temperatura, y lo mismo se hizo antes del regreso, asegura la empresa. La ETT añade que está asumiendo «todos los costes» de manutención y atención derivados de la situación generada tras el brote de Covid-19.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Decenas de jornaleros de la Región, afectados por un foco en la Provenza