Borrar
María Fuster Martínez, en el centro. LV
La decana saliente del Colegio de Psicología alerta sobre el intrusismo en la profesión

La decana saliente del Colegio de Psicología alerta sobre el intrusismo en la profesión

«Nuestros conocimientos son ahora el reclamo común del discurso de muy diversas disciplinas o pseudodisciplinas»

LA VERDAD

Miércoles, 5 de marzo 2025, 20:34

La decana saliente del Colegio de Psicología de la Región, María Fuster Martínez, deja el cargo después de cuatro años asegurando que su objetivo ha sido «mantener la coherencia y la protección hacia el desarrollo humano, para que el bienestar psicológico sea un fin en sí mismo protegido por el orden jurídico y las administraciones públicas».

Para Fuster, «la exigencia de los tiempos actuales ha puesto a las personas frente a sus propios límites físicos, psicológicos y evolutivos, haciendo de los signos, problemáticas, dificultades o síntomas la puerta de entrada a un conocimiento que nos convoca como psicólogos».

Añade que «somos testigos de un activo intrusismo profesional, pues nuestros conocimientos son ahora el reclamo común del discurso de muy diversas disciplinas o pseudodisciplinas que, bajo el paraguas de intereses espurios, muchas veces, más allá del límite de lo que cabe esperar de la deontología y de la buenas prácticas, se atribuyen unas competencias profesionales que carecen de la profundidad que se exige en una costosa formación académica; por ello, no podemos no pronunciarnos ante el peligro de que las administraciones competentes y todas ellas en su conjunto sean responsables en su compromiso por una adecuada protección regulada de la profesión de la psicología».

Políticas públicas

La decana recuerda también que el principal objetivo de la política colegial e institucional ha sido la inclusión de la perspectiva psicológica en las políticas públicas. «Somos la ciencia del comportamiento por excelencia, la que lidera la fundamentación para hacer realidad los cambios necesarios en el comportamiento humano que han de ser promovidos por las administraciones desde las planificaciones», dice.

Además, explica que «la Psicología tiene un papel ineludible en los procesos que diseña la ingeniería tecnológica más avanzada y sus posibles efectos sobre el comportamiento humano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La decana saliente del Colegio de Psicología alerta sobre el intrusismo en la profesión