Borrar
El Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (Erat), ayer, midiendo la distancia entre los vehículos que embistió el camión frigorífico de Agetrans. G. CARRIÓN / AGM

Debajo del puente fue embestido el primer vehículo

Miércoles, 11 de octubre 2017, 03:27

El Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (Erat) de la Guardia Civil, desplazado desde Madrid, ubicó justo debajo del puente de la A-7 que enlaza Sangonera la Seca con el camping La Paz, el lugar exacto en el que el camión embistió al primer vehículo implicado en el accidente múltiple del pasado lunes. La reconstrucción del siniestro que realizó ayer la Erat junto a la Agrupación de Tráfico de Murcia, detectó un 'zarpazo' bajo la plataforma: «Falta asfalto, fruto del impacto del camión contra una Nissan Primastar. La furgoneta hizo masa con la carretera y salió volando al carril contrario, chocando contra el quitamiedos».

El camión frigorífico que conducía Hipólito 'El Punchas' prosiguió su marcha embistiendo vehículos durante varios metros, ya que el Erat tuvo que desplegar quince testigos métricos para delimitar su funesta trayectoria: empezó por el carril derecho y pasó por en medio de ambos carriles, causando la muerte a cinco personas. «Esto es como un puzzle; hay que ir encajando pieza con pieza», murmuraba un agente. En el asfalto se apreciaban con claridad media docena de impactos, junto a las frenadas de los vehículos embestidos, pero a primera vista no había restos de las ruedas del tráiler. «Los camiones llevan frenos ABS y es complicado que dejen huellas».

Algunos supervivientes del siniestro, como José Luis Fuentes, trabajador de ElPozo que conducía un BMW, aseguraban que «estábamos parados en una retención y el camión no ha parado». Para tratar de determinar si 'El Punchas' frenó al percatarse del atasco de la A-7, también emplearon un escáner 3D, que mide y fotografía el asfalto al milímetro. Otra de las claves para determinar la velocidad a la que circulaba Hipólito será el análisis del tacógrafo.

La reconstrucción del accidente obligó a desviar el tráfico durante parte de la tarde, generando retenciones en la autovía en dirección Murcia. Tras el trabajo de los expertos, los empleados de carreteras retiraron del arcén los últimos restos de la tragedia: luces, una radio, una matrícula, ropa de las víctimas...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Debajo del puente fue embestido el primer vehículo