![La incidencia de la Covid a 14 días baja en la Región de Murcia por primera vez tras mes y medio](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/03/media/cortadas/VF1KH411-kzl-U1501387342099UG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La incidencia de la Covid a 14 días baja en la Región de Murcia por primera vez tras mes y medio](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/03/media/cortadas/VF1KH411-kzl-U1501387342099UG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia empieza a doblegar la curva del coronavirus. Por primera vez tras mes y medio, la incidencia a 14 días, el principal termómetro de la pandemia, bajó este lunes. Según el informe de la Consejería de Salud, la tasa se sitúa en 475,6 casos por cada 100.000 habitantes, seis puntos menos que el día anterior.
Además, la Región de Murcia registró 407 nuevos contagios, casi 70 menos que el mismo día de la semana anterior, lo que afianza el descenso de las últimas jornadas. Además, también se consolida la reducción de la tasa de positividad, 7,6% en el último día tras 5.304 pruebas PCR y antígenos. Aún es alta, pero está por debajo del 10% de hace una semana.
De los 407 nuevos casos, 91 corresponden al municipio de Murcia, 46 a Cartagena, 37 a Molina de Segura, 25 a Lorca, 17 a Torre Pacheco, 15 a Yecla, 14 a Mazarrón, 13 a Cieza, 12 a Totana, 10 a San Javier, 9 a Jumilla, 8 a Mula, 7 a Alcantarilla, 7 a San Pedro del Pinatar, 6 a Águilas, 6 a Caravaca de la Cruz, 6 a Las Torres de Cotillas, 5 a Ceutí, 5 a Lorquí, 5 a La Unión, 4 a Alhama de Murcia, 4 a Archena, 4 a Puerto Lumbreras. El resto están repartidos por los demás municipios. Los casos activos suben levemente y se sitúan en 5.248.
Noticia Relacionada
Sin embargo, las peores consecuencias de la expansión de la pandemia aún se notan. Los ingresos de Covid aumentaron en el último día hasta los 167, 19 más en el último día, de los que 32 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, dos más. Lo normal es que las hospitalizaciones sigan aumentando hasta siete o diez días después del ascenso de casos. Además, Salud notificó dos fallecidos, dos hombres de 86 y 61 años de las áreas Murcia Oeste y Cartagena. El total se eleva a 1.620 víctimas mortales.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, acudió ayer junto a varios concejales y técnicos de la Concejalía de Emergencias y del Servicio de Protección Civil, al dispositivo de vacunación para jóvenes de entre 12 y 19 años que comenzó la pasada jornada en el Complejo Deportivo Felipe VI de Lorca. El primer edil resaltó la importancia de este tipo de dispositivos de vacunación de cara al comienzo del próximo curso escolar, y agradeció la respuesta «masiva» del colectivo. Entre ayer y este miércoles, la Consejería de Salud ha citado a un total de 6.500 jóvenes entre los 12 y los 19 años. Ayer acudieron a por la primera dosis un total de 4.000 jóvenes, mientras la cifra de este miércoles se reduce a 2.500 personas.
De manera simultánea, también serán vacunados, entre las 9 y las 14 horas, más de 1.000 lorquinos para recibir la segunda dosis y así completar la pauta de la inmunización contra la Covid, después de haber recibido la primera los días 13 y 14 de julio. Diego José Mateos Molina subrayó que «llevábamos semanas desde el Ayuntamiento de Lorca solicitando que se adelantara la vacunación entre la población más joven en nuestra Región y también en nuestro municipio para evitar la propagación del virus entre los más jóvenes como se estaba produciendo». Por último, el alcalde de Lorca se refirió a los resultados del cribado masivo realizado en el municipio el pasado viernes. En este sentido, no descartan repetir esta estrategia, pero todo depende de cómo evolucione la situación sanitaria en la ciudad. A día de hoy, Lorca registra una incidencia acumulada de 420 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.