Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 3 de febrero 2017, 13:01
La empresa LegalMusic, organizadora del festival SOS 4.8, presentó este viernes una demanda de nulidad de marca contra la consejería de Cultura de Murcia por "usurpar" el nombre del festival SOS 4.8, que este año celebraba su décima edición.
Según informó el director del SOS 4.8, Roger Deu, LegalMusic creó el evento y se lo ofreció a la Administración murciana, que "de mala fe" registró la marca en 2008 sin informar a la compañía, "aún a sabiendas de que la marca la creó Legalmusic".
"Nosotros nos enteramos de que el Gobierno de Murcia había registrado la marca en 2010, pero decidimos aparcar el tema para no deteriorar las relaciones con la administración, aunque todos estos años ha estado pendiente arreglar ese asunto", explicó Deu, quien agregó que también se ha interpuesto otra demanda por daños y perjuicios al festival.
Deu comentó que las acciones judiciales que este se inician se producen después de que "los esfuerzos de LegalMusic para poder llegar a un acuerdo con la consejería de Cultura y Portavocía de la Región de Murcia para la realización de la décima edición de SOS4.8 hayan resultado del todo infructuosos".
"Desde el principio nos dimos cuenta de que la nueva consejería de Cultura no apostaba por el festival y quería hacerlo con otros promotores", afirmó el director del SOS 4.8, quien agregó que LegalMusic tiene la titularidad intelectual del evento y "la única y legítima propietaria del Festival Internacional de Acción Artística SOS4.8".
Así mismo, ha dicho que otro de los escollos con la Administración regional ha sido el presupuesto, ya que se pedía volver a las partidas iniciales del festival e incrementar el mismo en 300.000 euros, hasta un total de 476.000 euros, y al ayuntamiento de Murcia se le solicitó un incremento de 100.000 euros.
"Queremos hacer el festival perno no hemos podido porque para ello es necesario un cartel de nivel al que presupuesto dado no llegaba", ha explicado el hasta ahora director del SOS, quien ha añadido que para que "triunfe" este evento, que anualmente supone "entre 16 y 17 millones de impacto económico en la Región", es necesario "contratar a grupos potentes que tienen un caché elevado".
En este sentido, fuentes de LegalMusic calificaron la actitud de la consejería de Cultura de Murcia de "irracional y de estar poniendo en peligro la viabilidad y calidad de un festival de éxito internacional".
"Ante todas y cada una de nuestras pretensiones en la negociación, la respuesta oficial de la consejería ha sido "el SOS ya lo harán otros", como si los derechos de propiedad de LegalMusic, consolidados tras diez años de trabajo, esfuerzo, dedicación y éxito no sirvieran para nada y se pudieran simplemente pisotear", señalaron.
Estas acciones judiciales iniciadas se harán extensivas a cualquier acción de la Administración bajo la que se pretenda llevar a cabo el festival SOS4.8 u otro evento que, con distinta denominación, intente sustituirlo, aprovechando sus mismos elementos característicos, localización, fechas, proveedores, fondo de comercio y/o patrocinadores, explicaron las fuentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.