

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Martínez
Lunes, 9 de mayo 2016, 00:41
Cielo gris, temperatura algo desapacible y entrada libre pero escasa. El Estrella de Levante SOS 4.8 echó ayer el cierre a su novena edición con los últimos conciertos del programa Aperitivos, celebrado este año en el recinto del festival. Si bien el sábado, todavía con el cuerpo descansado -algunos- y con el reclamo de Kiko Veneno, aunque este abandonara después el escenario, el público llenó las 'calles' de La Fica; ayer el recinto funcionó solo a medio gas y echó en falta el ajetreo de días anteriores.
El protagonista de la jornada volvió a ser el público familiar. De hecho, solo hubo colas, aunque pequeñas y de apenas unos minutos, frente a la atracción de coches de choque instalada junto al escenario lateral del recinto. También la zona de juegos, con una canasta y dos futbolines invadiendo parte de lo que horas antes había sido una pista de baile, congregó a los más pequeños.
Día familiar y tranquilo en el que la música, no obstante, siguió sonando a gran volumen. Lo hizo en los dos escenarios que aún continuaban activos en la mañana de ayer: el destinado a las sesiones de DJ y el ubicado junto al aparcamiento de las foodtrucks; en el resto, los técnicos ya trabajaban en su desmontaje.
TalentoSOS
El encargado de abrir la jornada de domingo pasadas las once de la mañana fue, en el escenario SOS Club, el 'disc-jockey' de Alcantarilla Dime Cariño. Poco después, los ganadores del concurso TalentoSOS, Alien Tango, hacían lo propio en la zona de Aperitivos, en la que las terrazas empezaron a funcionar desde primera hora. Con el sonido de las guitarras de la banda murciana, el público asistente se arremolinó a los pies del escenario para empezar a mover el cuerpo. Lo harían también con Temas Incómodos, grupo formado por los murcianos Jesús Peñarrubia, Juan José Molina, Luis Gregorio Fernández, Xema Ros y Pedro Quesada, quienes acaban de estrenar disco, 'Alicia en ningún lugar'. Les relevaría Bosco con un singular directo.
Mientras, el SOS Club, con menos público, aunque con un grupo de incondicionales dispuestos a dejarse la piel en la pista, recibía a Myuko, Keaton DJ y Juan Salas F-Style, encargado de poner fin al escenario más activo del certamen. La novena edición del SOS 4.8 la cerraron oficialmente Señores y Ángel Stanich. Los primeros, con un directo enérgico, y Stanich, con un concierto en el que dejó su sello más personal.
Con ellos el SOS 4.8 cerró su novena edición, caracterizada por un cartel «más flojo», señalaron muchos de los asistentes, y por el traslado de los conciertos gratuitos, que años atrás se han celebrado en el centro de la ciudad, al mismo recinto del festival.
Esta última iniciativa, dirigida a «acercar» el certamen a los murcianos, según precisó la organización, fue destacada por la consejera de Cultura, Noelia Arroyo, quien también reseñó de forma positiva el proyecto 'Luz' desarrollado en el barrio de Vistabella dentro de la sección de arte del certamen, del que, dijo, «ha contribuido a dar aún más difusión al festival y visibilidad a los conciertos o al ciclo Voces».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.