Borrar
Ramón Arroyo, Álvaro Urquijo y Jesús Redondo, Los Secretos, ayer en Madrid.
«Si miras en el ordenador de Rajoy o de Wert, seguro que encuentras una copia pirata»

«Si miras en el ordenador de Rajoy o de Wert, seguro que encuentras una copia pirata»

Los Secretos publican 'Algo prestado', un álbum con versiones de Ron Sexmith, Peter Gabriel y Nick Lowe

ROSARIO GONZÁLEZ

Martes, 12 de mayo 2015, 02:13

El nuevo disco de Los Secretos se titula 'Algo prestado', pero podía llevar el nombre de 'Odisea' por el esfuerzo titánico que ha supuesto sacarlo adelante. Hace ahora dos años, la banda liderada por Álvaro Urquijo se planteó lanzar un disco doble que incluyera diez canciones inéditas y otras tantas de versiones «secretizadas» de aquellos temas que forman su propia banda sonora vital. No pudo ser. «Con la situación actual de la música, a los grupos solo nos queda el directo, pero mientras giras no tienes tiempo para componer. También estaba enfadado y no me salían letras bonitas, así que decidimos empezar por las versiones», explicó ayer en Madrid el líder del grupo, Álvaro Urquijo.

  • ·

  • Mira el vídeo de la entrevista en laverdad.es

Una vez pospuesta la parte inédita -que saldrá publicada el año que viene- y metidos de lleno en su particular homenaje, la banda madrileña se topó de frente con temas tan poco prosaicos como la burocracia anglosajona, los problemas de derechos y trabas de todo tipo. «No entendían que no las hiciéramos en inglés, pero es que no puedo cantar si no siento lo que digo», relató Urquijo.

Algunas canciones tuvieron que ser aparcadas por la falta de permisos, otras por la negativa de los autores que temían ver sus temas desvirtuados y otras por la imposibilidad de adaptar las letras al castellano, según detalló el madrileño. «Una de ellas era de Springsteen, 'The River', pero fue imposible traducirla dignamente al 'universo secreto'; otra fue un tema de AC/DC, porque hay que reconocer que no gastan mucho en hacer letras».

Año y medio después de iniciar el proyecto, todo el trabajo que el grupo iba avanzando caía por las negativas recibidas una y otra vez. «Hubo un momento en el que tuvimos que parar, porque teníamos ya varias canciones grabadas en julio de 2014 y cinco no estaban autorizadas», relató el madrileño.

Finalmente, tras una compleja operación de selección y negociación, Los Secretos lograron dar forma a un respetuoso homenaje que incluye temas de autores como Jackson Browne, Ron Sexmith, Peter Gabriel, Graham Parker y Nick Lowe. A Bruce Springsteen lograron incluirle con un guiño en la portada, que emula el mítico 'Born to run' publicado en 1975. El resultado es «un homenaje a la canción y a los autores», necesario en un contexto en el que, lamentó Urquijo, «ocurren cosas como que en un 'talent show' como 'La Voz' se interprete el famoso tema 'When a men loves a woman' del recientemente fallecido Percy Sledge y un cantante diga que la canción es de Michael Bolton».

Defendió el líder de la banda que en este disco luchó «por hacer las canciones que creíamos que teníamos que hacer». Habla de un periodo, concentrado en la década de los 70 y los 80, en el que, según consideró, «se hizo toda la música que llena las radios de este país». «No me considero especial, pero en la época que me tocó vivir había una música excepcional. Sin embargo, en este país no ha habido una evolución natural en cuanto a las décadas musicales y, a finales de los 90, se decidió que la música era puro comercio. De ahí no se ha salido».

Después de 36 años en la carretera, el líder de Los Secretos no tiene problema en mostrar su descontento con el panorama musical actual, herido de muerte por la piratería y por la falta de «proteccionismo» de los sucesivos gobiernos, según denunció. «Tocamos porque tenemos que vivir y comer, pero se nos ha despreciado de una manera que se ha permitido que nuestra música se consuma gratis en internet. No hay tradición cultural porque a la gente le parece estupendo robar canciones de internet, piensan que alguien las pagará», lamentó el pequeño de los Urquijo.

«Me apuesto contigo lo que quieras a que vamos a la casa de Montoro, Wert o Rajoy y algo pirata tienen en el ordenador, aunque se lo haya enviado un amigo. Y por extensión el resto de los españoles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Si miras en el ordenador de Rajoy o de Wert, seguro que encuentras una copia pirata»