

Secciones
Servicios
Destacamos
N. S. / EFE
Martes, 5 de mayo 2015, 02:04
«El SOS 4.8 es un festival ya consolidado y un referente nacional». El consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, volvió a insistir ayer en los beneficios del festival de música Estrella de Levante SOS 4.8, que este fin de semana ha tenido lugar en el recinto murciano de La Fica. Lo hizo en la presentación en rueda de prensa de los resultados provisionales de la octava edición del certamen -los datos concretos sobre el impacto económico del festival no se conocerán hasta dentro de un mes aproximadamente, según explicó el consejero-. En el acto, Sánchez estuvo acompañado del codirector del festival, Roger Dedeu; el responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, Juan Miguel Gómez; y la directora del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes, Marta López Briones, quien indicó que «todavía se está pagando» el coste de esta edición y que, por ello, no se conoce la cifra final.
personas disfrutaron de los Aperitivos SOS celebrados en la plaza de la Universidad, según Cultura.
asistentes pasaron por el recinto del festival cada día, la mayoría con abono para las dos jornadas.
euros es la aportación de Cultura a la octava edición del festival. De ellos, 83.490 en concepto de cesión de uso del anexo al Víctor Villegas.
Según señaló el consejero, los primeros datos recopilados por la organización indican que se cumplieron las expectativas de público. En torno a 37.500 personas acudieron cada día a la zona de conciertos, la mayoría de ellos con abono para las dos jornadas. Los asistentes, añadió Sánchez, pudieron disfrutar de 48 horas de oferta artística, lo que llevó aparejado, según sus palabras, «un importante impacto cultural, social y económico, algo que tuvo reflejo en las calles, en el servicio de transporte en taxi, en bares, restaurantes y hoteles con gran actividad durante el puente, tanto en Murcia como en otras localidades de la Región», apuntó el titular de Cultura, quien añadió que el evento «es rentable para Murcia» y que este año ha supuesto un «claro éxito».
En el encuentro con los medios, el consejero también destacó la presencia de grupos, creadores y pensadores murcianos mostrando su trabajo, así como la participación de alrededor de 8.000 personas en los Aperitivos SOS, celebrados en la plaza de la Universidad de Murcia durante las jornadas del viernes, sábado y domingo. Estos conciertos, explicó Sánchez, «acercaron más el festival al centro de la ciudad, como pedían comerciantes y hosteleros de Murcia». El consejero de Cultura también aludió al concierto del que fuera líder de The Smiths y cabeza de cartel de esta pasada edición del festival, Morrissey, que, dijo, consiguió «el récord de asistencia a una misma actuación, con 30.000 personas» bailando frente al escenario principal del recinto, por el que además de Morrissey han pasado The Vaccines, The National, Dorian, Lori Meyers, Supersubmarina y Metronomy, entre otros.
Por otro lado, y mientras concluyen los trabajos para desmontar toda la logística de escenarios y servicios del recinto de esta edición del Estrella de Levante SOS 4.8, Sánchez anunció que «ya se están dando los primeros pasos para la IX edición». Si el año pasado, tras la renovación del equipo de Cultura con la llegada al Gobierno de Alberto Garre y la salida de Pedro Alberto Cruz del departamento de Cultura, la continuidad del festival no estaba asegurada al cien por cien -Sánchez condicionó la celebración de su siguiente edición a la rentabilidad del certamen-, en esta ocasión el consejero ha mostrado su firme intención de apostar por el evento. De hecho, la empresa organizadora -Legal Music- ya ha puesto a la venta las primeras entradas para el festival del próximo año, que tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo de 2016.
La apuesta por el certamen musical, afirmó Sánchez, persigue «continuar el modelo consolidado del festival de música, arte y pensamiento, pero buscando nuevas ideas y mejoras que permitan su sostenibilidad y posición de referencia», subrayó el consejero.
Para la presente edición del Estrella de Levante SOS 4.8, Cultura ha aportado 301.290 euros, de los cuales 217.800 lo han sido en aportación monetaria y 83.490 en especie por la cesión de uso del edificio anexo del Auditorio Víctor Villegas, en el que han tenido lugar las conferencias, mesas redondas, exposiciones, y 'performances' de los apartados Arte y Voces, comisariados por segundo año consecutivo por el crítico madrileño Iván López Munuera.
Abonos
Con respecto a las entradas para la próxima edición del Estrella de Levante SOS 4.8, éstas ya se pueden adquirir a través de la web del certamen (www.sos48.com). Aprovechando el buen sabor de boca que el festival ha dejado en quienes han participado en su octava edición, la organización ha puesto a la venta los mil primeros abonos de su próxima cita, que tendrán un precio reducido de 29,99 euros. También se pueden adquirir desde ya los primeros 500 abonos de la zona vip del SOS 4.8 2016, cuyo precio asciende a 54,99 euros. No obstante, quienes compren las entradas lo harán a ciegas, sin conocer ninguno de los nombres de los grupos y bandas que conformarán el cartel del próximo festival.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.