

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARTÍNEZ
Sábado, 2 de mayo 2015, 01:02
A poco que se hablase con los jóvenes (y no tan jóvenes) que llenaron ayer La Fica, quedaba claro: The Vaccines y, por supuesto, Morrissey, eran los dos platos fuertes de la primera noche del festival Estrella de Levante SOS 4.8. Los segundos se hicieron esperar, y no subieron al escenario principal hasta pasadas las dos de la madrugada. Morrissey, en cambio, empezó a actuar poco antes de las once y protagonizó uno de los primeros momentos inolvidables de esta octava edición del festival.
Con el escenario abarrotado -apuntando a récord de público- y las primeras filas prácticamente inaccesibles, el que fuera líder de The Smiths hizo vibrar a la multitud y volvió locos a sus incondicionales con temas de toda su carrera, convertidos ya en himnos (como 'Suedehead', con la que abrió). Durante algo menos de dos horas, el público se rindió ante un músico incansable.
Pese a todo, la duda de si éste tocaría o no planeó en el aire hasta el último momento. El escenario principal del SOS 4.8 estaba situado frente a varios puestos de comida con kebabs, hamburguesas y perritos calientes y Morrissey, declarado vegano, se había negado a actuar en otras ocasiones por sus convicciones. Aun así, no deja de ser curioso que una valla tapase estratégicamente los bares del recinto para que no fuesen visibles desde el escenario.
Tras él, y haciendo puente con la otra gran cita de la noche, era el turno en el Estrella Levante del concierto de Metronomy, otro de los nombres que más brillaban en el cartel de esta edición y una de las grandes bandas del 'brit pop' del momento. Para muchos de sus seguidores, era la primera oportunidad de escuchar en vivo ese 'Love Letters' que vio la luz hace un par de años.
Pero la música en el escenario Estrella Levante empezó a sonar varias horas antes. Algo más tarde de lo previsto, cerca de las siete y media, Xoel López se encargó de hacer que los asistentes entraran en calor con un concierto que se basó sobre todo en baladas. El artista antes conocido como Deluxe no publica disco desde 2012, pero eso no impidió que sus fans más entregados, que esperan con ansia un nuevo álbum a punto de salir a la venta, coreasen con fuerza sus temas.
Más enérgicos estuvieron Supersubmarina, que precedieron a Morrissey y demostraron que su indie hace tiempo que no es solo para unos pocos -son una de las más bandas que más ruido hacen en el panorama alternativo de nuestro país- haciendo saltar a los asistentes con su directo.
Producto regional
También hubo hueco, por supuesto, para el producto regional: The Purple Elephants, los ganadores del último TalentoSOS, abrían la tarde en el escenario Radio 3 con lo que era casi una presentación en sociedad cargada de fuerza que congregó a varios centenares de espectadores, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta la hora. Que aún no hayan publicado disco no impidió que muchas seguidoras se dejasen la garganta entre tema y tema.
Más éxito aún tuvo a continuación Perro, artista salido también de la Región que volvía a casa tras recorrer otros grandes festivales españoles, como el Primavera Sound y el Sonorama. «¿Qué pasa, sinvergüenzas? ¡To' el día golfeando!», saludaba el músico antes de arrancar su concierto con el tema 'Bicicleta'.
Los otros murcianos de la jornada fueron Crudo Pimento. El dúo que forman Raúl Frutos e Inma Gómez se subía a eso de las diez al escenario Jägermusic, compitiendo directamente con Supersubmarina por la atención de los 'sosers' a golpe de electroshock. Los que optaron por verlos se perdieron también a las Hinds, conocidas como Deers hasta hace unos meses, que adelantaron en la zona de Radio 3 temas de su álbum debut.
Al cierre de esta edición el escenario Estrella Levante aún estaba a rebosar: faltaban por subirse a él The Vaccines y los melómanos no querían perdérselo. Tras ellos, casi a las cuatro de la mañana, llegaría Feed Me DJ Set, encargados de poner música para los aficionados con más aguante.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.