Borrar
Patricia González intervendrá este jueves en Conect@2.
«Abrir un canal en YouTube para ganar mucho dinero solo genera frustración»

«Abrir un canal en YouTube para ganar mucho dinero solo genera frustración»

marketing manager de 2btube

M. CARMEN RAMÍREZ

Martes, 22 de noviembre 2016, 01:26

YouTube se ha convertido en una plataforma de contenidos audiovisuales líder indiscutible en internet. Cada vez son más los actores sociales que se dan cuenta de este cambio generacional en el consumo: medios de comunicación que publican noticias sobre ello, instituciones y organizaciones que investigan este fenómeno y marcas y agencias para las que esta comunidad de creadores supone una nueva oportunidad comercial para conectar con su target. 2btube es una red de talentos digitales especializada en creadores hispanohablantes de todo el mundo y enfocada a la producción de contenidos y formatos audiovisuales de éxito entre el público joven. Patricia González es la responsable del correcto posicionamiento de la marca 2btube en todos los ámbitos, además de asesorar a todos los 'youtubers' que pertenecen a la 'network' en todo tipo de cuestiones relacionadas con el marketing y la comunicación.

-¿De qué tratará su ponencia en esta edición de Conect@2?

-Mi ponencia versará sobre el fenómeno 'youtuber' y, en concreto, sobre la profesionalización que está experimentando el sector. Desde hace unos años la audiencia más joven está modificando su interés hacia creadores de vídeo independientes que desarrollan su actividad en YouTube o en otras plataformas sociales. Alrededor de este ecosistema de creadores se está desarrollando una industria del entretenimiento que sigue creciendo cada día y que ha permitido a muchos de ellos hacer de sus vídeos su profesión.

-¿Son los 'youtubers' una moda pasajera o se está profesionalizando?

-Empresas como la nuestra demuestran que el sector se está profesionalizando. Los 'youtubers' ya cuentan con sus agencias de representación debido a que cada vez están más solicitados por marcas y los espectadores cada vez demandan vídeos más profesionales, originales y de calidad.

-¿Es real el fenómeno 'influencer'?

-El fenómeno del 'influencer' no es algo nuevo. Todas las personas a lo largo de la historia hemos escuchado opiniones de otras personas que tienen un efecto en nosotros. La diferencia es que, gracias a los medios sociales como YouTube, este ámbito de influencia se ha amplificado y se ha democratizado. Ahora cualquier persona puede llegar a millones en todo el mundo y tiene la oportunidad de construir una comunidad que comparte sus mismos valores y opiniones. Y tener una gran comunidad de seguidores es lo que ahora denominamos ser 'influencer'.

-¿En qué medida pueden cambiar las cosas los 'influencers'?

-Según un estudio realizado por Defy Media, el 62% de los usuarios de internet de entre 13 y 24 años probaría un artículo recomendado por un 'youtuber'. Los 'influencers' pueden ayudar a cambiar las cosas, ya que sus opiniones son escuchadas por millones de personas. Tienen una gran responsabilidad sobre sus hombros y deben intentar en todo momento que esa influencia tenga un efecto positivo en la sociedad. La ética es muy importante para un 'influencer' porque es un líder de opinión y debe ser consciente de que es su comunidad de seguidores la que le otorga ese estatus de influencia. Un 'influencer' se debe a sus seguidores, piensa en ellos y sabe que debe ser honesto y transparente con ellos para mantener esa relación de confianza.

-¿Qué claves le puede dar a alguien que se quiera posicionar en YouTube?

-El posicionamiento en YouTube no es una tarea sencilla, requiere de mucho trabajo, compromiso y paciencia, además de talento y conocimientos técnicos y audiovisuales. Es igual que crear una empresa, necesitas invertir tiempo, esfuerzo y, a veces, dinero en tu proyecto en YouTube. Por eso la mejor recomendación es que hagas algo que realmente te apasione y con lo que te diviertas. Abrir un canal en YouTube con la expectativa de hacerse famoso o ganar mucho dinero solo genera impaciencia y frustración. Estar demasiado preocupado por el número de seguidores o de anuncios en los vídeos es algo que te va a impedir disfrutar del proyecto y que tengas la suficiente motivación como para continuar trabajando.

-¿Es fácil vivir de YouTube o son casos aislados las 'estrellas' ?

-No es fácil vivir de YouTube, pero sí son cientos las personas que en España viven directa o indirectamente gracias a YouTube. Muchos 'youtubers' compaginan esta actividad con estudios u otros trabajos y los ingresos que reciben son un complemento económico; otros han creado sus propias empresas y YouTube les ha servido como trampolín. Los hay que pueden vivir gracias a los anunciantes que se promocionan en su canal y, por supuesto, hay casos muy concretos que son verdaderas estrellas con grandes ingresos. Podríamos comparar este sector al de los futbolistas. No todos pueden ser Messi o Cristiano, pero hay cientos de personas que se dedican profesionalmente al fútbol.

-¿Qué hace falta para tener visibilidad y dar el salto a la fama en YouTube?

-No existe una fórmula mágica del éxito en este sector. Hay ciertas estrategias que pueden llevar a un 'youtuber' a darse a conocer como el SEO o las colaboraciones con otros 'youtubers', pero cada caso es diferente y hay factores que no se pueden controlar.

-¿A qué público se dirige alguien que quiere ser 'youtuber'?

-A cualquier público que comparta sus mismas pasiones. YouTube es una plataforma abierta a personas de todas las edades, sexo, país o idioma. Hay canales para amantes de la literatura, el cine o la moda, canales sobre recetas, manualidades, tutoriales de todo tipo, etc. YouTube es el medio por excelencia de los nichos de audiencia. Todas las personas pueden encontrar canales afines a sus aficiones y compartir sus contenidos con personas que también tienen sus mismos intereses.

-¿Está todo dicho en YouTube?

-No, aunque hay millones de contenidos, cada día descubrimos nuevos vídeos, nuevos formatos, nuevos creadores... YouTube está muy vivo y aún falta muchísimo contenido por crear.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Abrir un canal en YouTube para ganar mucho dinero solo genera frustración»