Borrar
Concha Velasco, en una escena de la obra 'Reina Juana'.
José Sacristán, Concha Velasco y El Brujo, protagonistas del Teatro Villa de Molina

José Sacristán, Concha Velasco y El Brujo, protagonistas del Teatro Villa de Molina

La programación comenzará el próximo 15 de octubre y contará con un total de 24 espectáculos de escena y música

Juan Luis Vivas

Sábado, 24 de septiembre 2016, 00:47

El programa para los cuatro próximos meses -de octubre a enero- en el Teatro Villa de Molina consta de 24 espectáculos, donde se combinan los montajes de adultos e infantil, danza y magia, además de música clásica y contemporánea. Entre los nombres propios que se subirán a las tablas destacan José Sacristán, Concha Velasco, El Brujo y Els Joglars.

  • 15 de octubre.

  • 'Muñeca de porcelana'.

  • 5 de noviembre.

  • 'Reina Juana'.

  • 19 de noviembre.

  • 'VIP'

  • Entre el 24 y el 27 de noviembre.

  • Celebración del XI aniversario del Teatro Villa de Molina.

  • 3 de diciembre.

  • 'Ninette y un señor de Murcia'.

La principal novedad de esta temporada es la apuesta por las compañías locales, que tendrán la oportunidad de representar sus creaciones a través de la I Muestra de Teatro Aficionado. «El municipio cuenta con el suficiente patrimonio humano y cultural para convertirse en un referente dentro y fuera de la Región», señaló ayer el concejal de Cultura, Pedro Jesús Martínez.

En dos de las cinco obras de la muestra los autores también son de Molina de Segura: Santacruz García Piqueras, en la obra 'A un panal de rica miel', que representará Avesco; y Joaquín García Box, que ha escrito y dirige 'Cómo me quito esto de encima', que presentará La Mosca. Las otras tres propuestas que se ofrecen son 'Ocho mujeres', del grupo Calle 42 dirigido por Alfonso Jiménez; 'Aquí no paga nadie', de la asociación de mujeres Horizontes; y 'Novecento. La leyenda del pianista en el océano', a cargo de la compañía local Zona de fumadores.

A la muestra de teatro aficionado se suma que el 24 de noviembre, coincidiendo con la celebración del XI aniversario del teatro, se presentará el Grupo Municipal de Teatro, que inicia su andadura con vocación totalmente localista, según remarcó José Antonio Avilés, director del nuevo grupo y, también, del Teatro Villa de Molina. La compañía municipal debutará con una adaptación de varios textos contenidos en el libro de relatos de Paco López Mengual, 'La pistola de Hilarito y otras historias que me narraron'.

El teatro local se combinará con las compañías nacionales y murcianas junto a las propuestas musicales y otros géneros. En concreto, la programación teatral se abrirá el sábado 15 de octubre con la representación de 'Muñeca de porcelana', de David Mamet, dirigida por Juan Carlos Rubio e interpretada por José Sacristán y Javier Godino. Posteriormente, el 30 de octubre, Compañía Ferroviaria de Murcia pondrá en escena 'Pulgarcito y sus hermanos'.

Durante el mes de noviembre, en concreto el día 5, Concha Velasco regresará al escenario molinense con la compañía Iraña Producciones para rendir homenaje a 'Reina Juana', bajo la dirección de Gerardo Vera. El 19 del mismo mes Els Joglars planteará una reflexión sobre la sociedad con su montaje 'VIP'.

Unos días después, entre el 24 y el 27 de noviembre, el XI aniversario del Teatro Villa de Molina se conmemorará con tres propuestas. La primera será la referida a la presentación del Grupo Municipal de Teatro; después la Compañía Ibérica de Danza presentará 'Carmen VS Carmen', bajo la dirección de Manuel Segovia y Violeta Ruiz; y la tercera será la representación del cuento musical con títeres 'El sastrecillo valiente' que, de la mano de Títeres Etcétera de Andalucía, consiguió el Premio Nacional de Teatro para la juventud y la infancia en 2014.

Diciembre abrirá con la exitosa propuesta de la compañía murciana Teatro La Ruta, 'Ninette y un señor de Murcia', dirigida por César Oliva e interpretada por Miguel Rellán, Julieta Serrano, Natalia Sánchez y Jorge Basanta.

Posteriormente, en el marco de la programación de carácter navideño, también se podrá ver 'Pinocchio', premio al mejor espectáculo Feten de Gijón en 2015, y el espectáculo de magia Impacto 3.0.

Las propuestas teatrales se cerrarán en enero, por un lado, con la presentación de 'Héroes', a cargo de la compañía vasca Txalo Producciones y con la actuación de Luis Varela, Juan Gea e Iñaki Miramón; y por otro lado, el reconocido Rafael Alvárez 'El Brujo' pondrá en escena el montaje 'El asno de oro'.

Las propuestas musicales de la nueva programacióndel Teatro Villa de Molina comenzarán el próximo 21 de octubre con el ciclo programado por la Asociación de Música de Molina. En concreto, será el coro de Alhama el que ofrecerá una versión musical y teatralizada de 'Carmina Burana'. Luego Los Sabandeños ofrecerán una antología del bolero el 26 de octubre.

El ciclo de músicas clásicas continuará en noviembre con 'La quinta sinfonía' de Beethoven y obertura de 'La flauta mágica'; en diciembre, un concierto de música antigua titulado 'Una tarde en el palacio de Federico II de Prusia' y otro de la banda municipal del conservatorio. En el periodo navideño se celebrará el XX Festival Coral Villancicos de Molina y, finalmente, el 4 de enero, se celebrará un concierto de año nuevo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad José Sacristán, Concha Velasco y El Brujo, protagonistas del Teatro Villa de Molina