

Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
Viernes, 27 de noviembre 2015, 00:30
«¿Cuántas tecnologías iban a cambiar el mundo y han desaparecido?». La pregunta, a modo de reflexión, la planteó ayer Benjamín Lana, director editorial de Medios Regionales y Revistas de Vocento. Lana fue el encargado de abrir el bloque dedicado a 'Comunicación y marketing 3.0' y de analizar los retos que tiene por delante la prensa escrita, cuya supervivencia, señaló, «no depende de los soportes o la tecnología, sino de la responsabilidad ética», «de si trabajamos o no para los ciudadanos», añadió. Lana destacó que «son las marcas tradicionales las que siguen teniendo la confianza de la ciudadanía», y en este punto, subrayó que 'La Verdad' «ha estado liderando la recuperación de lo social y el buen hacer público».
Sobre el modelo de negocio en internet, advirtió de que «todo lo que se crea en digital espera vivir de la publicidad y esto, a largo plazo, no es sostenible», por lo que apostó por cuidar el contenido. «Es el mejor cebo, y lo que nosotros sabemos hacer son contenidos», recordó.
Lana cedió su turno a Juan José González, director general de Helping, una empresa volcada con el desarrollo de proyectos sociales que logró poner en marcha en 2014 y con la que dijo sentirse «pleno». Su intervención fue un ejemplo de cómo poco a poco las marcas «intentan ser más humanas». «Cuando una empresa mejora un problema social crece, y las empresas del siglo XXI, cada vez más, quieren tener alma y valores», explicó González, quien también reconoció que «los cambios son duros, pero hay que hacerlos».
El bloque lo cerró Elia Méndez con una descripción de la realidad móvil. Directora general de Mobile Marketing Association, advirtió de que el 90% de las transacciones que se realizan se hacen desde un dispositivo electrónico; el problema, dijo, es que «tenemos muchos datos pero todavía muchas empresas no saben qué hacer con ellos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.