

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 24 de junio 2015, 17:04
La Asociación Murciana de Críticos de Arte (Amuca), que cada año concede su insignia desde 2002, ha considerado la relevancia artística polifacética y la proyección humanística desarrollada en sus obras durante décadas por Vicente Martínez Gadea, nacido en Madrid en 1948, con una ingente actividad desde 1975 en Murcia, donde reside desde entonces.
Maestro en la utilización de la piedra, la madera y el vidrio, la asociación ha considerado su capacidad para afrontar escenarios extremos tanto en el medio rural, con una exquisita sensibilidad para armonizar con la naturaleza y acatar sus colores y sus luces, como en el medio urbano, por su recurrencia a una conjunción ponderada de fuerzas para compaginar funcionalidad, habitabilidad y, sobremanera, belleza dinámica.
También se ha valorado la perfección inspiradora de sensaciones emocionales en la consecución de unos edificios de sobrios alzados y atrayentes fachadas en los que llama la atención el desarrollo conceptual de los espacios abiertos, algunos increíblemente diáfanos, que cautivan por adelantar la plenitud de unos interiores del mismo modo despejados y expeditos para ser plenamente habitados.
Amuca entiende "paradigmático el desarrollo del concepto ventana que Martínez Gadea consigue en exteriores e interiores, en el abierto con sugerentes llamadas hacia dentro; y en el interior, con miradas múltiples y selectivas para el disfrute de los diversos matices que allí consigue. Y es la posición de la ventana la que hace determinante el detalle y el conjunto de la obra de este arquitecto, también su omisión, lo que concuerda con la calidad del buen comunicador, por sus relatos y sus silencios".
Titulado en Bellas Artes, pintor, escultor, ilustrador y escritor, mostró ya sus trabajos plásticos en 'I Contraparada' en 1980, así como en diversas salas públicas y galerías de arte murcianas, actividad que entre otros, le valió el I Premio Villa de Fuente Álamo, en 1982. Una de sus últimas exposiciones la realizó en el Centro de Arte Palacio Almudí, en abril de 2014, bajo el nombre, precisamente, de 'Ventanas'.
Titulado en Arquitectura, Martínez Gadea ha conseguido en numerosas ocasiones primeros premios otorgados por el Gobierno regional de Murcia por esta última actividad, entre ellos los alcanzados reiteradas veces en las modalidades de Urbanismo, Arquitectura, Interiorismo y Calidad de la Edificación en edificios públicos. Fue primer premio por el diseño del pabellón murciano en la Expo'92 de Sevilla y hace unos años fue seleccionado como miembro del equipo de técnicos para proyectar el aeropuerto de Murcia.
Coincidiendo con la XV edición de los Premios de Arquitectura de la Región de Murcia, el colegio oficial de Arquitectos de Murcia organizó recientemente una exposición retrospectiva con la obra arquitectónica de Martínez Gadea realizada entre 1985 y 2011, en la que sus compañeros le homenajearon con textos sobre su itinerario y vocación artística. Desde 2013 es miembro de la Academia de Bellas Artes de la Arrixaca. Su discurso de presentación lo llamó 'Ventanas'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.