Borrar
Una de las ilustraciones de la aplicación 'Leonardo da Vinci 2.0'.
Leonardo da Vinci 'vuela' a la era digital

Leonardo da Vinci 'vuela' a la era digital

Una aplicación ilustrada por los creadores murcianos Jorge Gómez y Juan Álvarez acerca a los más jóvenes la figura del genial artista italiano

Rosa Martínez

Miércoles, 10 de junio 2015, 02:00

Adentrarse en la figura de Leonardo da Vinci (Vinci, 1452-Amboise, 1519) es hacerlo en la pintura, la arquitectura, la escultura, la escritura y la innovación del Renacimiento; campos todos muy amplios que el maestro cultivó a lo largo de su vida. A todos ellos propone viajar la aplicación 'Leonardo da Vinci 2.0' que, a modo de biografía ilustrada y con el objetivo de divulgar la figura y las obras del genial artista italiano entre el público infantil y adolescente, han desarrollado los ilustradores murcianos Juan Álvarez y Jorge Gómez, el editor argentino Augusto Tavelli, el filólogo y actor Juan León, y el programador y animador en 3D Ignacio Sastre.

Los jóvenes, cuentan los creadores de este proyecto educativo, disponible en tres idiomas -español, inglés e italiano-, aprenden jugando y ésta, dicen, es una forma de que «se interesen por los contenidos» que ellos proponen.

La 'app' repasa la vida del genial artista desde su niñez hasta sus últimos días en Francia con la ayuda de ilustraciones, animaciones, efectos digitales, texto y una narración sonora; características que permiten a los usuarios «cerrar los ojos y viajar al pasado». En ella también aparecen aquellos personajes que influyeron en la vida del artista, para lo que sus creadores han realizado, explican, un «minucioso trabajo de documentación», con el fin de presentar un relato histórico «riguroso» que aúne aprendizaje y entretenimiento a través de un diseño atractivo. La aplicación, desarrollada a través de la plataforma App&Canvas, en la que se alojan otras 'apps' divulgativas y educativas, también con la firma de este grupo de creadores, como el cuento infantil interactivo 'Milagros Birlibirloque', se presenta el próximo viernes en la Escuela de Diseño y Dibujo Profesional de Madrid (ESDIP). No obstante, la aplicación, adaptada tanto a iPads como a 'tablets' Android, ya está disponible en las plataformas Google Play y Apple Store.

'Leonardo da Vinci 2.0', explica Juan Álvarez, cuenta «curiosidades sobre la vida del artista que enriquecen el cuento y generan una gran fascinación por el personaje». La aplicación incluye además un test final con preguntas para que el usuario pueda comprobar su nivel de comprensión. Esta aplicación es el segundo proyecto divulgativo que el equipo integrado por Gómez y Álvarez desarrolla en torno a la figura de importantes personajes históricos. El primero, dedicado a Isaac Newton, lo lanzaron en 2013, y es el germen de este nuevo proyecto. Los próximos creadores que darán el salto a la era digital serán los inventores Thomas Edison y Nikola Tesla. Pero para verlos pasear por la pantalla todavía hay que esperar un poco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Leonardo da Vinci 'vuela' a la era digital