Borrar

'Ababol' ofrece el sábado veinte poemas inéditos de los más celebrados autores murcianos

Los poetas se suman así a la celebración de los 20 años de la nueva etapa del suplemento cultural de 'La Verdad'

N. SALCEDO

Jueves, 7 de mayo 2015, 01:54

El número especial de 'Ababol' en el que se analiza el panorama literario, artístico y científicio de la Región en las dos últimas décadas ofrecerá el sábado a los lectores de 'La Verdad' un bocado poético exquisito: veinte destacados poetas han elegido con esmero los peomas inéditos con los que quieren sumarse a esta celebración de la cultura. El resultado es, tras disfrutar de la lectura conjunta de todos ellos, doblemente gratificante: por la belleza de los versos y la fuerza de las palabras y las ideas expuestas, y por el hecho de tratarse de poetas que viven entre nosotros, en nuestras mismas calles y plazas, al servicio de un latido que hace del mundo un lugar más habitable, más deseable. Hay, entre ellos, maestros ya consagrados y jóvenes que aportan una luminosidad que garantiza el futuro de la poesía; desde el veterano y respetado Francisco Sánchez Bautista (Llano de Brujas, 1925) al cartagenero José Alcaraz, nacido en 1983.

Los títulos de los poemas y los nombres de sus creadores son los siguientes: 'Danza de la lluvia', de José Alcaraz (Cartagena, 1983); 'Palermo', de Dionisia García (nacida en Fuente Álamo en 1929); 'Chet', de José Belmonte (Murcia, 1957); 'Éxito', de Juan de Dios García (Cartagena, 1975); 'Los pájaros', de José Luis Martínez Valero (Águilas, 1941); 'La urdimbre es fantasma', de Pedro Alberto Cruz (Murcia, 1972); 'María Asquerino. Homenaje', de Cristina Morano (nacida en Madrid en 1967); 'Larga vida', de José Óscar López (Murcia, 1973); 'Memoria', de Aurora Saura (Cartagena, 1948); 'Sin mañana, según Kundera', de José María Álvarez (Cartagena, 1942); 'El asombro', de Eloy Sánchez Rosillo (Murcia, 1948); 'El laberinto de la línea recta', de Alberto Chessa (Murcia, 1976); 'El mensaje escondido', de Ángel Almela (Cieza, miembro fundador del Grupo La Sierpe y el Laud); 'Treinta y tres años', de Antonio Marín Albalate (Cartagena, 1955); 'Prosperidad en Ciudad Victoria', de Alberto Soler (Cartagena, 1980); 'Aviso para caminantes', de Ginés Aniorte (Murcia, 1960); 'Esbozo de una despedida', de Antonio Parra (Murcia, 1954); 'Invierno en el invierno', de Vega Cerezo (Murcia, 1970); 'El ángel de la palabra', de Francisco Sánchez Bautista (Llano de Brujas, 1925); y 'Tardíos o tempranos amormíos', de Soren Peñalver (Albudeite, 1950).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Ababol' ofrece el sábado veinte poemas inéditos de los más celebrados autores murcianos