Borrar
Sheyla Fariña y Roger Berruezo posan antes del estreno.
Un folletín decimonónico de pasiones y clases sociales enfrentadas
'ACACIAS 38'

Un folletín decimonónico de pasiones y clases sociales enfrentadas

Televisión Española agrega a la programación de tarde otro culebrón de amores y odios

Fernando Perals

Jueves, 26 de marzo 2015, 02:02

«'Acacias 38' es una telenovela que tiene la vocación y el carácter melodramático del folletín decimonónico. Une pasiones, envidias y traiciones, amores imposibles en un ambiente muy marcado por las clases sociales, en el que la calle es la auténtica protagonista». Fernando López-Puig, director de Cine y Ficción de TVE, definió ayer así la nueva serie que emitirá la cadena pública por las tardes, de lunes a viernes. Aunque antes, se podrá ver el primer capítulo en 'prime time'. Posteriormente, se unirá en la parrilla a 'Seis hermanas' -presentada en FesTVal el pasado martes- para luchar por la audiencia de la sobremesa, que ha perdido con 'Amar es para siempre' y 'El secreto de Puente Viejo', ambas de Antena 3.

Ambientada en la España de 1899, mostrará las vidas de cuatro familias burguesas y las de sus criadas. Una trama repleta de misterio, intriga y romance en la que los grandes protagonistas serán los sentimientos.

Realizada por TVE junto a Boomerang TV, contará con un reparto coral de más de 20 personajes. Entre los actores principales se encuentran Sheyla Fariña, Roger Berruezo, Sara Miquel, David Muro, Iago García y Jaime Olías. Sus personajes enseñarán la contraposición entre el humilde mundo rural y la alta burguesía. La trama arranca con la historia de Manuela (Sheyla Fariña), una joven que decide dejar atrás su pasado e iniciar una nueva vida en la ciudad.

«Hay un gran equipo de 150 personas, que han elaborado trajes confeccionados exclusivamente para la serie y otros reales de la época», indicó Joseb Cister, productor ejecutivo de Boomerang TV. Se quiere lograr de este modo la mayor verosimilitud posible.

Espectacular montaje

Una calle de 1.200 metros, 2.600 metros cuadrados de plató, 1.800 kilos de pintura para los decorados, 120 puertas distintas, 70 ventanas y muchas horas de maquillaje y peluquería para los actores. Todo ello para recrear un lujoso edificio de finales del siglo XIX.

Los negocios del barrio serán el punto de encuentro de los personajes. Una chocolatería, una sastrería y por supuesto, Acacias 38, el edificio donde viven sus azarosas vida. El conserje de la finca, papel que interpreta el veterano actor David Muro, será muchas veces el cordón umbilical de los protagonistas.

«El contexto histórico era muy cambiante, intenso para España, y el peso principal lo tenían la aristocracia y la burguesía; el pueblo estaba tomando ya conciencia», resaltó Iago García. Y es que España estaba en plena Restauración, los liberales dieron paso a los conservadores y se perdió Cuba.

Sara Miquel habló de su personaje, «una mujer de clase alta y que muestra el lado más oscuro, una diva de su época que solo se dedicaba a disfrutar del confort que le rodea».

El elenco de actores paseó ayer por la tarde por la alfombra naranja de la plaza Romea para su 'premiere' en el festival de televisión. Allí les esperaban sus incondicionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un folletín decimonónico de pasiones y clases sociales enfrentadas