Borrar
Una enfermera realiza un test de antígenos, este jueves, en una carpa instalada junto al servicio de Urgencias de San Andrés. vicente vicéns / agm
Cuánto dura la cuarentena si me contagio de Covid y qué debo hacer si doy positivo en un test de farmacia

Cuánto dura la cuarentena si me contagio de Covid y qué debo hacer si doy positivo en un test de farmacia

La vacunación, la variante Ómicron y el aumento de casos de coronavirus obligan a adaptar los protocolos de actuación

Viernes, 7 de enero 2022

La pandemia va a cumplir dos años en la Región de Murcia y toda España, pero el escenario es diferente actualmente. La vacunación, las particularidades de la variante Ómicron y un aumento de contagios sin precedentes están obligando a adaptar los protocolos de actuación ante el coronavirus. La principal prueba de ello es la reducción de las cuarentenas, lo que empieza a marcar el camino hacia una realidad en la que habrá que convivir con el virus.

Los gobiernos están disminuyendo los periodos de aislamiento, sobre todo, por dos casusas: hay una gran mayoría de casos leves o asintomáticos entre personas inmunizadas y la expansión de la incidencia ha multiplicado las bajas laborales, lo que amenaza con tensionar los servicios esenciales.

El primer paso que dio el Ministerio de Sanidad fue eliminar las cuarentenas de los contactos estrechos de los positivos si están vacunados, salvo en personas inmunodeprimidas. Salud les realizará un test de antígenos, y no PCR, para detectar si están contagiados. Aunque den negativo, todos deben «limitar sus actividades a las esenciales, reduciendo todo lo posible sus interacciones sociales». Las personas que no han recibido las dosis frente a la Covid que han estado en contacto con un positivo deben permanecer aislados 7 días.

Cuarentena de positivos

Además, la semana pasada también se decidió modificar las cuarentenas de los contagiados por coronavirus, de 10 a 7 días. Para abandonar el encierro domiciliario no se exige un test negativo ni una PCR, pero hay un requisito para volver a la vida normal: no tener síntomas desde al menos tres días antes. Entonces, el médico dará el alta.

Hay otros países que también están siguiendo esta dirección. Estados Unidos, por ejemplo, redujo el periodo a solo cinco días. Según avance la pandemia y se conozcan más detalles sobre Ómicron, estas indicaciones seguirán moldeándose.

Qué hacer si doy positivo en un test de farmacia

La Consejería de Salud también ha adaptado su protocolo de realización de pruebas diagnósticas, ya que los ciudadanos con síntomas están acudiendo de forma masiva a las farmacias para comprar test de antígenos. Hay dos posibilidades de hacerlo, en casa o en el establecimiento.

Según informa Salud, si se hace en el domicilio, al dar positivo hay que ponerse en contacto con el médico. Si tiene síntomas leves, le explicará de forma telemática qué debe hacer, probablemente una cuarentena de 7 días. Si tiene dificultades respiratorias, también le informará o le dará cita.

Si el test se hace en el establecimiento, se notificará a Salud Pública mediante un procedimiento organizado por el Colegio de Farmacéuticos. De este modo, se envía el resultado al centro de salud para que el médico determine. En este caso, no es el afectado quien debe ponerse en contacto con el centro de salud.

En todo caso, todos los diagnosticados por un test de farmacia se someterán a una prueba de confirmación en Atención Primaria, como hasta ahora. Comunidades como Madrid o Baleares han eliminado ese trámite de confirmación. En la Región de Murcia, aunque el protocolo dicta que debe hacerse a los cinco días, el médico puede adelantarse si lo considera conveniente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuánto dura la cuarentena si me contagio de Covid y qué debo hacer si doy positivo en un test de farmacia