Borrar

Croem: «Es una mala noticia, aunque se vaya a cobrar antes»

La patronal coincide con la Administración regional en culpar al sistema de financiación de la morosidad institucional

Jueves, 30 de enero 2020, 01:02

La noticia de la intervención de las cuentas de la Comunidad Autónoma por parte del Ministerio de Hacienda, a causa del plazo tan dilatado con que paga a los proveedores, fue recibida con desazón en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), a pesar de que muchos de sus asociados serán los principales beneficiarios de la medida.

«Es una mala noticia, aunque los proveedores vayan a cobrar antes, porque la intervención afectará al conjunto de la Administración regional», declaró ayer a LA VERDAD el secretario general de Croem, José Rosique, quien recordó la ironía de que el mecanismo utilizado ahora por el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos para intervenir las cuentas del Ejecutivo autónomo del PP y Cs lo implantó Cristóbal Montoro en su etapa de ministro de Hacienda del Gobierno popular de Mariano Rajoy.

Croem ha sido unas de las organizaciones que ha denunciado con reiteración el incumplimiento de los plazos de pago a los proveedores por parte de las administraciones públicas, sobre todo de la Comunidad Autónoma, pero Rosique considera que no es de ella la responsabilidad mayor en este problema, sino del Gobierno central.

El PSOE achaca la medida adoptada por el Ministerio de Hacienda a la «nefasta gestión» del Ejecutivo autónomo

«El origen está en el injusto sistema de financiación autonómica, que genera una infrafinanciación a la Comunidad que nos lleva al déficit y a un aumento continuo de la deuda. Por tanto, la culpa es también del Gobierno de España, del actual y del anterior, porque no ha terminado de resolver la reforma del sistema de financiación», indicó Rosique.

El portavoz parlamentario del PP, Joaquín Segado, defendió la postura del Gobierno regional al acusar al Ejecutivo central de «aplicar un '155 económico' a la Región de Murcia». «Lo que no se atreve a hacer en Cataluña lo hace aquí para castigarnos porque hay un gobierno del PP», agregó.

El PSOE, en cambio, criticó la gestión del Gobierno que preside Fernando López Miras. El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Martínez Baños, declaró que la intervención del Ministerio de Hacienda en las cuentas de la Comunidad es «fruto de la nefasta gestión del Gobierno regional». «Tenemos un Ejecutivo regional secuestrado por la extrema derecha, que está más pendiente de satisfacer las políticas de Vox que de los intereses de la Región de Murcia», agregó.

Por su parte, el diputado de Unidas Podemos Javier Sánchez escribió en su cuenta de Twitter: «Los 'patriotas' del 155 llorando porque el Gobierno de España les obliga a cumplir la ley. Los autónomos que tenían que esperar más de dos meses para que la Administación regional les pagara, sin duda, lo agradecerán».

Para el portavoz de Más País en la Región, Óscar Urralburu, «solo la intervención estatal puede salvar a la Región del colapso financiero». A su juicio, el Gobierno de España debe «actuar» cuanto antes en la Comunidad Autónoma para «enfrentar la asfixia económica y financiera en la que nos ha sumido el Partido Popular».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Croem: «Es una mala noticia, aunque se vaya a cobrar antes»