

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Miércoles, 25 de abril 2018, 19:49
El Gobierno autonómico ha iniciado los trámites para la concesión de la Medalla de Oro de la Región de Murcia a la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM); al cocinero Pablo González-Conejero; a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE); al Conservatorio Superior de Música 'Manuel Massotti Little' de Murcia; al trovero Juan Tudela Piernas conocido como 'Tío Juan Rita'; y a la Hospitalidad de Lourdes que «engloba a miles de voluntarios año tras año».
Así lo ha hecho saber la portavoz del Ejecutivo regional, Noelia Arroyo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que ha iniciado este miércoles el procedimiento para la concesión de las diferentes distinciones que se entregarán con motivo del Día de la Región el próximo 9 de junio.
Arroyo ha reconocido que estas seis medallas de oro de la Región tienen un «fuerte componente empresarial» porque el Gobierno autonómico cree que «este año hay que reconocer el trabajo de los verdaderos protagonistas del crecimiento económico que está liderando también la creación de empleo en la Región de Murcia a nivel nacional».
«Ellos son los verdaderos protagonistas» y, por eso, en el apartado de diplomas de Servicios Distinguidos también hay una referencia «especial» al sector empresarial, según la portavoz del Ejecutivo.
En concreto, ha anunciado que la Comunidad otorgará los diplomas de Servicios Distinguidos al presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Región, Agustín Navarrete Montoya; así como al Consejo Jurídico de la Región «por la labor que lleva desarrollando en los últimos 20 años para trabajar desde la seguridad jurídica y desde el rigor en decisiones que afectan y benefician a toda esta Región y, sobre todo, a sus ciudadanos».
De la misma forma, la Comunidad entregará este diploma al empresario industrial Antonio Muñoz Beraza; a la atleta Úrsula Ruiz; y al empresario hortofrutícola Juan García Lax.
Por último, la Comunidad concederá la Corbata de Honor a la Academia General del Aire (AGA) de San Javier «por el trabajo que realiza de entrenamiento para toda España de esas personas que trabajan por la defensa de nuestra libertad, de nuestros derechos y esa gran labor que ha realizado durante los últimos 75 años».
La CROEM celebra este año su 40 aniversario como dinamizadora del tejido empresarial regional, generando oportunidades y fomentado la creación de puestos de trabajo. Desde su fundación, la Comunidad destaca que ha sido «clave para el desarrollo regional y ha fomentado y defendido el sistema de libre iniciativa o competencia y de economía de mercado, cooperando con la Administración y otras organizaciones para el desarrollo económico y social».
La CROEM, que es la organización empresarial más representativa de la Región, con implantación en todos los sectores productivos a través de sus organizaciones miembros, se constituyó el 26 de mayo de 1978, al amparo de la Ley 1 de Abril de 1977 reguladora del derecho de asociación sindical, y agrupa a las organizaciones empresariales que desarrollan su actividad en la Región y que voluntariamente solicitaron su ingreso en la misma, así como a las empresas y conjuntos de empresas que por su singularidad y entidad no pueden agruparse o constituir asociación con otras de igual clase.
Pablo González-Conejero (Murcia, 1971) es el único cocinero de la Región con dos estrellas Michelín. Diplomado en Magisterio de Educación Física, desde 1994 ha trabajado en los mejores restaurantes de España hasta regresar a Murcia y trabajar en el 'Palacete de la Seda', 'Monteagudo', 'La Gran Taberna' y Hotel NH. En 2003 comienza un proyecto nuevo como copropietario y cocinero de Cabaña Buenavista.
En noviembre de 2009 obtiene una estrella de la Guía Michelín, en 2012 un Sol de la guía Repsol, en 2013 recibe el segundo y en 2015 el tercer Sol. En noviembre de 2017 recibe la segunda estrella Michelín. A lo largo de estos años ha recibido distintos premios: Premio Mercurio de la Cámara de Comercio de Murcia (2009), Finalista Chef Millesimé (2010), Premio Palomas del Turismo de Murcia (2012), Premio 'Los mejores de la Verdad' (2013), en 2015 se le otorgó el Castillete de Oro del Festival Cante de las Minas, Mejor Restaurante Creativo 2016 y 2017 en los premios de la Gastronomía de la Región Murcia.
Ha representado a España en 2004 en la Feria de Alimentación de Miami y a la Región en la Feria de Madrid Fusión en 2012, 2013, 2016, 2017 y en San Sebastián Gastronomika 2013 y 2017. En la actualidad regenta Cabaña Buenavista y posee tres restaurantes en Murcia: La Trastienda, La Trastienda Centro Comercial El Tiro y La Terraza de Pablo González.
Por otro lado, el Gobierno regional reconoce en el 80 cumpleaños de la ONCE la labor que presta en el impulso a la autonomía de las personas ciegas a través de la educación, el empleo o la accesibilidad. Entre los méritos señalados para su propuesta cabe destacar que son ejemplo en la gestión del juego responsable y motor económico de la acción social.
Sus ocho décadas al servicio de las personas con discapacidad han dado como fruto el Grupo Social Once, que engloba Once, Fundación Once e Ilunion. Se trata de una gran organización social que unifica la gestión democrática, el juego responsable y la economía social.
El Conservatorio Superior de Música 'Manuel Massotti Littel', en el primer centenario de su creación, es propuesto por ser «un referente académico y cultural en la ciudad de Murcia y en toda la Región».
El 'Manuel Massotti Littel' ha formado a más de 46.000 profesionales, que en la actualidad ocupan puestos tanto en numerosas formaciones orquestales nacionales e internacionales (Orquesta Nacional de España, Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca, Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay, Real Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam u Orquesta Filarmónica de Berlín, entre otras) como en conservatorios y centros educativos de España.
Esta distinción se concede como reconocimiento institucional y de toda la sociedad murciana a su «importante papel a lo largo de su historia y su transcendencia en la formación del capital humano de la Región de Murcia en los últimos cien años».
Por otro lado, 'El Tío Juan Rita' (Aledo, 1912) empezó a tocar el pandero en la cuadrilla de Torrealvilla. Como trovero comenzó su andadura cuando contaba con algo más de 30 años y continúa en la actualidad. En su larga trayectoria ha conseguido trasladar, tantos a troveros como a músicos de toda España, el talento y la ilusión necesarios para que se siga conservando la tradición trovera.
El auge de este arte en la Región de Murcia se produjo a mitad del siglo XX, con 'El Tío Juan Rita' como máximo representante del legado de los maestros precedentes. 'El Tío Juan Rita' fue distinguido con el Diploma de Servicios Distinguidos de la Región de Murcia en 2012, al cumplir cien años. La Comunidad Autónoma declaró el trovo como Bien de Interés Cultural con carácter inmaterial el 28 de noviembre de 2014.
Finalmente, el Gobierno regional reconoce a la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes el valor que tiene esta organización para la sociedad murciana como referente en el mundo del voluntariado y la gran labor que realiza en favor de mayores y personas con discapacidad, en su peregrinación a Lourdes (Francia).
Con la propuesta de distinción para esta asociación, que cumple 50 años en la Región, se quiere dar notoriedad a la gran vocación de entrega que tienen sus miembros, su espíritu de participación social y sus valores de altruismo, solidaridad, responsabilidad y, sobre todo, compromiso con quien más lo necesita.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.