

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Jueves, 30 de septiembre 2021, 18:19
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) consideró «inaceptable» el cierre de la línea de cercanías Murcia-Águilas, según informaron fuentes de la patronal en un comunicado. En este sentido, Croem recordó que la historia de las conexiones ferroviarias en la Región de Murcia «está plagada de incumplimientos y retrasos, como es de sobra conocido».
«Para una comunidad como la nuestra, unas comunicaciones deficientes han condicionado, y de qué manera, la movilidad de sus ciudadanos, la competitividad de sus empresas y, sin duda, las oportunidades de recibir también visitantes, con lo que ello supone para un sector tan importante como el turismo», señaló la Confederación.
En este escenario, lamentó que «llega el anuncio de Adif del cierre de la línea de cercanías Murcia-Águilas con el objetivo de construir la plataforma del Corredor Mediterráneo entre nuestra provincia y la vecina de Almería». A su juicio, se trata de una decisión «controvertida» por cuanto «va a privar de este servicio a más de un millón de viajeros que utilizan estos trenes de cercanías».
«Aun entendiendo que para que la ejecución de la obra sea necesario limitar el tránsito de cercanías, Croem considera inaceptable eliminar este servicio sin que exista una alternativa adecuada», según Croem.
Por lo tanto, la patronal solicita «que se estudien más opciones a las planteadas hasta ahora por Adif y que condenan desde mañana mismo a los usuarios». Todo ello, añade, «sin saber además si el inicio de las obras es inmediato».
Al mismo tiempo, esta confederación reiteró la necesidad de que el Gobierno central y el Ejecutivo autonómico establezcan líneas de trabajo y consenso en la búsqueda del interés general de la ciudadanía de la Región de Murcia. «Ni los empresarios ni la sociedad en su conjunto merecen el espectáculo continuo a costa de las infraestructuras, sobre todo las ferroviarias, que en esta región son impropias del siglo XXI», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.