Borrar
Cultivos junto al Mar Menor, en una foto de archivo. j.m. rodríguez / agm
Crecerá el control en más de 203.000 hectáreas de la Región de Murcia vulnerables a los nitratos

Crecerá el control en más de 203.000 hectáreas de la Región de Murcia vulnerables a los nitratos

La Comunidad duplicó la zona afectada y prepara un nuevo programa de actuación con medidas reforzadas, como exige la Comisión Europea

Lunes, 7 de noviembre 2022, 01:54

El recurso que presentó en agosto la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE, para que se condene al Reino de España ... por el incumplimiento de la Directiva de Nitratos, señala a una decena de comunidades autónomas, entre ellas la Región de Murcia, a la que reprocha que no haya adoptado las medidas de refuerzo contra la contaminación agrícola; y una de las herramientas legales es el nuevo Programa de Actuación que está elaborando el Gobierno regional, el cual se debe revisar cada cuatro años. El documento está en la fase final para ser sometido a información pública, con la particularidad de que se aplicará sobre 203.870 hectáreas declaradas vulnerables a los nitratos agrícola a lo largo y ancho de la Región, más del doble del perímetro y de las zonas que había en el año 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Crecerá el control en más de 203.000 hectáreas de la Región de Murcia vulnerables a los nitratos