

Secciones
Servicios
Destacamos
La evolución positiva del ciclo económico se corrobora en los datos de evolución del tejido empresarial en la Región de Murcia. El análisis de los ... actos inscritos en el registro mercantil durante el pasado año confirman la constitución de hasta 2.894 nuevas sociedades, lo que representa un 7,9% más que en el ejercicio anterior. En cambio, las extinciones se redujeron en un -1,2% para un total de 648. Una comparativa que deja el saldo favorable en la creación de casi cuatro empresas y media por cada una que desaparece. Así lo refrenda el anuario estadístico mercantil que ha publicado este lunes el Colegio de Registradores de España.
En cifras absolutas, la Comunidad se sitúa muy por delante en cuanto a constituciones de firmas frente al resto de las autonomías uniprovinciales al cierre de 2024, a excepción de Baleares; incluso, por encima de otras que integran varias provincias, como pueden ser Aragón y Extremadura. No obstante, en variación porcentual no sucede de igual manera, puesto que el repunte regional es inferior a la subida media nacional del 9,6%. De hecho, el comportamiento por territorios mantiene un crecimiento uniforme en todo el país, aunque sobresale la tasa disparada de Navarra del 25,34%. Por ello, en este apartado, Murcia se queda en la parte trasera de la clasificación, con un índice solo mejor que los de La Rioja (2,84%), Andalucía (4,18%) y Castilla y León (7,01%).
El comportamiento por sectores en la creación de empresas muestra que el 42% de los nuevos proyectos empresariales se han creado en los sectores de comercio y otros servicios (no financieros, inmobiliarios o de comunicaciones), mientras que la hostelería representa el 11%, según informaron fuentes del Decanato Autonómico del Colegio en la Región de Murcia; y más del 25% restante se lo reparten la construcción y los servicios inmobiliarios, que ocupan casi una de cada cuatro sociedades mercantiles constituidas. Con relación a la evolución anual, aumentan su peso relativo las sociedades financieras y Seguros, con un incremento de más de once puntos; el transporte y almacenamiento, con otro repunte por encima de siete puntos; y las actividades inmobiliarias, más del cinco.
A nivel nacional, las constituciones de sociedades casi alcanzan las 120.000 interanuales, lo que supone un incremento anual del 9,6%, y el valor máximo de los últimos diez años, situándose a la cabeza Madrid con 27.561 (+10,13%), seguida por Cataluña, con 22.811 (+11,8%) y Andalucía, con 20.196 (+4,18%).
Sobre la forma societaria elegida en el momento de creación, las sociedades de responsabilidad limitada mantienen su predominio, con el 98,55% del total, algo que tiene mucho que ver con el modelo de baja capitalización y pequeña dimensión.
Por otro lado, la Región registra casi 650 extinciones de empresas en 2024, lo que supone exactamente un 1,22% menos con respecto a las contabilizadas en 2023. A nivel nacional se han registrado 32.788 extinciones en 2024, un ligero 0,7% menos que en el año anterior, y hay disminuciones en nueve comunidades autónomas. Los mayores incrementos registrados respecto a 2023 se produjeron en Andalucía (10,23%), seguido de País Vasco (10,26%), Canarias (9,63%) y Castilla-la Mancha (8,47%). Por otro lado, los mayores descensos se observan en Navarra (-39,93%), Ceuta y Melilla (-31,58%) y La Rioja (-10,00%).
Por otra parte, la Comunidad contabilizó 146 declaraciones concursales. Y a nivel nacional, los concursos inscritos alcanzaron los 4.225, un 7,26% más que el año anterior. Por comunidades, se sitúa en cabeza Cataluña (1.191), seguida por la Comunidad Valenciana (692) y Madrid (682), representando estas tres comunidades más de la mitad de los concursos de acreedores inscritos en todo el territorio español.
Finalmente, el anuario de los Registradores advierte de que el período medio de tramitación para la constitución de una sociedad en la Región se ha situado en 60,1 días días para la presencial frente a los 55,4 días de la media nacional; y en 46,3 días para la telemática (39,2 días la media nacional).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.