Borrar
La Policía Local de Cartagena vigila el cierre de los bares a medianoche y dispersa los corrillos este sábado en la calle del Aire. Pablo Sánchez / AGM
Corrillos y cánticos para celebrar el fin del estado de alarma en la Región de Murcia

Corrillos y cánticos para celebrar el fin del estado de alarma en la Región de Murcia

La Policía Local de Cartagena vigiló que no hubiese aglomeraciones tras el cierre de la hostelería

Domingo, 9 de mayo 2021

El fin del estado de alarma se celebró en la Región de Murcia con cánticos y algunos corrillos de jóvenes bebiendo en la calle, pero sin grandes incidentes. En Murcia, en la conocida como zona de las Tascas, alrededor de la universitaria plaza de la Merced, un grupo de jóvenes esperó a que el reloj marcase la medianoche para cantar y dar saltos, copa en mano, y despedir así el estado de alarma. Desde el Ayuntamiento confirman a LA VERDAD que no se produjeron incidentes en la capital, salvo alguna denuncia por desobedencia a los agentes de la Policía Local y por daños en el mobiliario urbano en los alrededores del Zig Zag.

En Cartagena, a partir de la medianoche, la plaza del Antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería de Cartagena fue el punto para celebrar el fin de las restricciones de la movilidad una vez concluido el estado de alarma. El cierre de los bares en las zonas más concurridas, en especial las calles Aire, Cañón y Cuesta de la Baronesa, desactivó la acumulación de personas que se concentraron de forma nutrida pero intermitente en esta zona del casco histórico. La Policía Local se encargó de vigilar el 'tardeo' y de asegurar que todos los bares de copas cerraban antes de la medianoche. Para conseguirlo, hicieron una batida por las principales zonas del centro, desde poco antes de las 23 horas, en la que instaron a los dueños de establecimientos de hostelería a que retiraran las terrazas entre 45 y 30 minutos antes del límite para elcierre. De esta forma pudieron controlar el paulatino desalojo del entorno del Teatro Romano, donde en algunos momentos hubo aglomeraciones en las que no se cumplían las distancias de seguridad.

Otro núcleo de jóvenes de marcha se formó en torno a un bar de la Plaza de San Agustín, hasta pasada la medianoche. Para entonces, los corrillos que se habían formado para beber en las escaleras de la calle Doctor Tapia, junto al graderio del Teatro Romano, ya se habían esfumado.

En todo caso, el botelleo en el casco urbano se limitó a grupos de seis u ocho personas, en aglomeraciones que como mucho llegaron a un centenar de individuos. A la una de la madrugada el núcleo más nutrido estuvo en la explanada del CIM, al borde del mar, en una zona relativamente alejada de los edificios de viviendas de la calle Real, lo cual mitigó las molestias para los vecinos. Brigadas de limpieza adecentaban a mediodía de este domingo estas zonas, con un baldeo destinado a eliminar los restos que dejo la actividad festiva.

Pese al fin del estado de alarma, la Consejería de Salud recuerda que sigue siendo obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia social. Asimismo, informa que se mantiene el cierre de la actividad no esencial desde las 00.00 horas hasta las 06.00 horas del día siguiente; y que los grupos de reuniones no podrán superar las 6 personas en espacios públicos y privados. En la hostelería las mesas no podrán tener más de 6 comensales a la vez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Corrillos y cánticos para celebrar el fin del estado de alarma en la Región de Murcia