Borrar
Isabel Navarro, Isabel García, Cuqui Arenas, Fátima Suárez, Esther Díaz, María Dolores Zapata y Brenda Iporre, ayer, en San Pedro del Pinatar. Javier Carrión / AGM

«Cuando corremos juntas nos sentimos mucho más seguras»

Mujeres de un club deportivo de San Pedro llevan cinco años organizando 'quedadas' por WhatsApp

Jueves, 20 de diciembre 2018, 01:38

No tienen miedo y se sienten iguales que los hombres. Sin embargo, reconocen que, «desgraciadamente, la realidad no es la misma para las mujeres». Por eso no dejan a la improvisación prácticas que pueden resultar tan habituales como salir a correr. Podrían hacerlo solas, pero aseguran que prefieren practicar este deporte acompañadas y en lugares transitados, porque «cuando corremos juntas nos sentimos mucho más seguras».

Desde hace ya cinco años, Brenda Iporre, María Dolores Zapata, Isabel Navarro, Esther Díaz, Fátima Suárez, Cuqui Arenas e Isabel García se ponen de acuerdo a través de un grupo de WhatsApp para hacer ejercicio. «No siempre es fácil coincidir por la diferencia de horarios que tenemos cada una, pero intentamos adaptarnos a las 'quedadas' para no salir solas», destaca Cuqui. Como sus seis compañeras corredoras, esta mujer de 32 años pertenece al Club Deportivo 30.740 de San Pedro del Pinatar.

«Empezamos andando y ahora ya corremos entre siete y diez kilómetros cada vez que salimos, una distancia que solemos hacer en una hora». Ayer fue uno de esos tres días a la semana en los que estas aficionadas al 'running' tenían una cita en el Molino de Quintín, junto al paseo marítimo que separa la playa de La Mota de Lo Pagán y el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro. «Un trocito de paraíso» donde se sienten mejor cuando trotan al ritmo que marca el grupo.

«Necesitamos leyes que protejan a la mujer y que garanticen que los delitos se paguen»

«Cuando alguna vez salgo a correr sola y paso por al lado de un grupo de hombres que me hacen algún comentario machista no siento miedo, pero sí me produce malestar», resalta Fátima, una madrileña que reside en el municipio marmenorense desde hace 16 años y que afirma convencida que «esta sociedad tiene que cambiar el chip para avanzar porque es muy triste lo que está pasando. Lo primero que tenemos que hacer es cambiar las leyes porque no hay justicia. Necesitamos leyes que protejan a la mujer y, sobre todo, que garanticen que los delitos se paguen. Creo que falta mano dura a la hora de imponer castigos».

«Alguna vez se han metido conmigo mientras corría por estar rellenita»

Además del endurecimiento de las penas, todas las integrantes del grupo coinciden en que la educación es otro pilar básico a la hora de conseguir erradicar la violencia de género y fomentar un respeto a las mujeres basado en la igualdad real. «La educación en las casas es fundamental. No les dedicamos el tiempo suficiente a nuestros hijos por el trabajo y creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo en este sentido, tanto desde las familias como en la escuela», dice Cuqui, mientras recuerda que «en menos de dos semanas se han producido dos intentos de violación aquí, en nuestro pueblo. Uno, a una mujer que iba con su bebé en el carricoche, y otro caso, el de una chica que paseaba con su perro a plena luz del día».

En este sentido, Esther, ama de casa de 40 años, asegura que echa de menos más presencia policial en la calle para «ir más tranquilas». Cuenta que no ha tenido ninguna situación desagradable más allá de que se hayan metido con ella mientras corría «por estar rellenita». Insensibilidad que ha percibido por parte de «algunos hombres mayores sentados en un banco que seguramente nunca han hecho deporte» y que, lejos de desmotivarle, le ha animado a correr con más ímpetu.

«Lo mejor en estos casos es la indiferencia», sentencia Esther. Eso mismo opinan sus amigas corredoras que, por suerte, no han visto empañada con situaciones como esta la gratificante sensación de libertad que experimentan mientras practican su deporte preferido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Cuando corremos juntas nos sentimos mucho más seguras»